El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de investigadores le colocó cámaras a 16 felinos para analizar el modo en que interactúan con el mundo. Mirá los resultados.

Aunque el procedimiento de colocarle cámaras a ciertos animales para ver cómo interactúan con el mundo no es infrecuente, los gatos permanecían, hasta ahora, poco investigados. De ahí la novedad que representa el nuevo estudio publicado en Applied Animal Behaviour Science y liderado por Maren Huck, de la Universidad de Derby (Gran Bretaña).
En una entrevista con Science, la investigadora contó que lo que motivó su trabajo fue una experiencia de su vida personal: su gata, Treacle, le llevó a su casa un pájaro y quiso saber si lo había cazado por ella misma. Para ello, compró una pequeña cámara que se enganchaba al collar y empezó a grabar los recorridos diurnos y nocturnos de su mascota durante seis meses.
Si bien el objetivo era, más bien, testear el funcionamiento de la tecnología, hizo algunos descubrimientos sorprendentes. En primer lugar, Huck vio que Treacle emitía menos sonidos afuera que adentro de la casa, y que la frecuencia de esos sonidos era diferente. En los primeros seis meses, además, sólo cazó un ratoncito.

¿Era comparable su comportamiento con el del resto de los gatos? ¿Tienen una vida secreta? "Empecé a preguntarme si podría hacer esto de manera más científica, y seguir a un mayor número de gatos para tener una mejor idea de su comportamiento cuando nadie los mira", dice.
La investigadora y su equipo, entonces, le colocaron pequeñas cámaras a 16 gatos y los siguieron durante cuatro años.
Si bien ya se habían hecho algunos estudios relativamente similares con gatos, se concentraban casi exclusivamente en ver cuánto y cómo cruzaban las calles y cuánto y cómo cazaban. Pero el objetivo de Huck, esta vez, fue seguir una lista amplia de comportamientos de los animales en aquellos momentos en que no hay un humano observándolos.
Esto se debe a que, cuando están solos, son diferentes. "Cuando yo estaba en el jardín con Treacle, ella pasaba la mayor parte del tiempo durmiendo y ronroneando (probablemente porque se sentía protegida por mí). Pero cuando yo no estaba por allí, se dedicaba a cazar y a interactuar con otros gatos", aclara la investigadora.
Según ella, el mito de que los gatos son vagos, que se refuerza especialmente cuando se los compara con los perros domésticos, requiere algunas precisiones. Es posible que, dentro de los hogares, lo sean, pero en el exterior, razonablemente, se vuelven super-alertas: vigilan los alrededores atentamente por más de media hora y, aunque son muy territoriales, no necesariamente inician luchas con todos los gatos con que se cruzan. Es frecuente, de hecho, que se sienten a metros unos de otros por hasta media hora e incluso que se involucren en contactos amistosos como tocarse las narices.
En las casas, ocupan una buena parte del tiempo siguiendo a los humanos y tratan de permanecer en el mismo cuarto. "Muchos de mis estudiantes se sorprendieron de lo unidos que están los gatos a las personas", dice Huck.
La importancia de este trabajo preliminar es que valida una tecnología que puede ser de gran relevancia para el estudio del comportamiento animal. El paper concluye, de hecho, con la afirmación de que el seguimiento por video de diferentes animales puede ayudar a investigar comportamientos específicos como la caza o el uso del espacio desde el punto de vista del animal y en su ambiente natural, sin restricciones de movimiento. De este modo, podría contribuir a diseñar mejores estrategias de conservación y bienestar animal.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -