La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el lema “poder llegar a donde nadie llega”, el móvil recorre el país para acercarles a las personas en edad de riesgo y sin cobertura médica los medios tecnológicos para el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
El mamógrafo móvil de Avon-LALCEC recorre cada semana distintas localidades del país realizando controles mamarios a personas a partir de los 40 años y sin cobertura médica. En total, hasta el momento, se realizaron más de 164.000 mamografías gratuitas en el camión, que tiene 23 años y más de 255.000 kilómetros recorridos.
Bajo el lema “poder llegar a donde nadie llega”, la acción busca la equidad en el acceso a la salud. Además, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la realización de los controles mamarios anuales. Gracias al mamógrafo móvil, más de 4.500 personas fueron diagnosticadas a tiempo e iniciaron un tratamiento.
En el 2022 recorrerá CABA y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Río Negro. Cada semana se anunciará en las redes sociales de LALCEC y Fundación AVON las localidades en las que estará y cómo obtener un turno para el estudio.
“Día a día trabajamos para generar conciencia en la población sobre la importancia de la mamografía anual a partir de los 40 años para detectar tempranamente el cáncer de mama. El diagnóstico precoz permite reducir el riesgo y, en la mayoría de los casos, curar la enfermedad”, dice María Cristina Espil, presidenta de LALCEC.
Por su parte, Ana Inés Álvarez, directora de Fundación AVON, expresa: “Más del 90% de los casos de cáncer de mama pueden ser curables, si son detectables a tiempo. Con el Mamógrafo Móvil Avon LALCEC, nuestro objetivo es que cada vez más personas sean parte de ese 90%. Renovamos nuestro compromiso con LALCEC en esta tan importante misión que nos permite trabajar codo a codo llegando cada vez más lejos”.
Si bien las probabilidades de tener cáncer de mama aumentan con la edad, quienes tienen antecedentes familiares de primer grado deben realizar las consultas pertinentes con el médico y comenzar antes a hacerse los controles.
La mamografía permite detectar, además de lesiones benignas, el cáncer de mama cuando aún no se palpa (puede manifestarse como un nódulo, microcalcificaciones, asimetrías). Por lo tanto, el autoexamen -si bien es útil- no debe reemplazarla.
Una mamografía anual a partir de los 40 años puede salvar una vida. Por eso, LALCEC y Fundación AVON trabajan en conjunto para cuidar la salud de la población.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -