El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La pandemia por coronavirus retrasó todos los planes de Apple. ¿Cómo queda ahora la línea de tiempo para el lanzamiento?
Los rumores sobre el cambio de Apple a pantallas miniLED en varias de sus líneas de productos comenzaron en septiembre del año pasado, pero la línea de tiempo para el lanzamiento se vio retrasada a raíz de la crisis global y ahora parece cada vez más probable que los próximos iPad Pros lleguen en 2021, exactamente un año después de los modelos 2020. ¿Qué hay de nuevo en este iPad?
Se espera que el próximo iPad Pro use una pantalla Mini-LED, lo que sería un gran avance sobre los paneles LCD actualmente en uso, ya que es una tecnología que permite relaciones de alto contraste y negros de aspecto más oscuro: dos áreas donde las pantallas LCD suelen ser más débiles.
También se espera que el próximo iPad Pro tenga una conexión 5G LTE en los modelos que no son solo Wi-Fi. Algunos rumores —aunque parece poco probables— sugieren que un iPad 5G podría llegar más adelante este año.
Pero en este momento parece que no veremos un nuevo iPad Pro hasta 2021, aunque el lanzamiento del iPhone 12 a finales de este año podría darnos una pista sobre la dirección futura de Apple en términos de tecnología de pantalla y conectividad.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -