El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 7 de marzo de 1999, luego de un rodaje, Kubrick sufrió un infarto fulminante, tenía 70 años. Padre de íconos del cine como La Naranja Mecánica, El resplandor o Lolita, con tan sólo 13 largometrajes en su haber, su influencia en el séptimo arte fue trascendental.
Stanley Kubrick acababa de terminar su última película, Eyes wide shut, un rodaje que, como todos los suyos, fue tenso y agotador. El director se fue a dormir sin imaginar que ya no despertaría jamás. Un infarto fulminante lo sorprendió en pleno sueño.
Murió como vivió: envuelto en el misterio. Desde que se trasladó a vivir a Inglaterra en los años sesenta, se había convertido en una especie de recluso de sí mismo, encerrado tras las puertas de una mansión al norte de Londres de la que apenas salía.
Stanley Kubrick nació el 26 de julio de 1928 en Nueva York. Desde su primer film, Miedo y deseo, en el que se encargó del guión, la producción e incluso del manejo de la cámara, se acostumbró a controlar totalmente todas sus obras. Ya entonces dejó clara su fuerte personalidad al querer que se destruyeran todas las copias existentes porque consideraba que la película no tenía suficiente calidad.
En comparación con las de otros directores, su filmografía es corta, tan solo trece largometrajes, pero su influencia en el séptimo arte ha sido trascendental. Kubrick revolucionó todos los géneros: el cine negro con Atraco perfecto; las películas de romanos gracias a Espartaco; el cine de terror con El resplandor y el drama pasional en Lolita.
Además, otorgó mayoría de edad a la Ciencia Ficción con 2001: Una odisea del espacio, rompiendo todos los esquemas al utilizar música clásica en la banda sonora. Ver las naves interplanetarias moviéndose por el espacio al ritmo de vals del Danubio Azul o la introducción prehistórica con los acordes de Así hablaba Zaratustra dio una dimensión todavía más épica a las imágenes. Por último, se sumergió en los deseos y obsesiones sexuales de hombres y mujeres en Eyes Wide Shut.
Kubrick controlaba también la distribución y exhibición de sus películas en todos los países del mundo. Tenía agentes que supervisaban las salas y las copias. Elegía las fechas de estreno, dirigía la promoción publicitaria y la adaptación al formato vídeo. Vigilaba de cerca el doblaje y el subtitulado de sus cintas.
Fue, asimismo, un martirio para muchos de sus actores. Tom Cruise fue el último que sufrió su afán perfeccionista. La estrella tuvo que hacer hasta 93 tomas de un mismo plano antes de que el director lo diera por válido. Sus rodajes eran interminables. Algunos, como el de Barry Lyndon, llegaron a durar casi año y medio.
A eso había que sumar todo el tiempo de preparación previa y de postproducción. Un perfeccionismo quizás enfermizo pero que, a cambio, regaló a la historia del cine un selecto puñado de obras maestras como:
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -