Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El legendario actor cumple 83 años y repasamos su carrera para elegir los cinco personajes que mejor representan su trabajo en cine.

Retirado de la actuación desde 2010, tres años después Jack Nicholson anunció oficialmente su retiro en los medios, con más de medio siglo de carrera encima. No solo es uno de los actores más respetados y reconocidos de la industria, sino que además se convirtió en el más nominado a los premios de la Academia y uno de los pocos en haberse llevado tres veces a casa la codiciada estatuilla. Pero su legado es mucho más que galardones, ya que interpretó a algunos de los personajes más inolvidables del séptimo arte.
Para homenajearlo en su día, elegimos cinco películas que reflejan su versatilidad y dedicación:
En 1969 Jack Nicholson se dio a conocer al gran público, protagonizando Easy Rider bajo las órdenes de Dennis Hopper, una road movie rupturista que marcó el inicio de una nueva etapa en Hollywood. Cinco años más tarde le llegaría el reconocimiento internacional gracias a su papel como el obstinado detective J.J. Gittesen Chinatown, dirigida por otro de los grandes exponentes de esta nueva forma de hacer cine que se impuso en las décadas siguientes. Esta fue su cuarta nominación al Oscar como mejor actor, junto a otras ¡diez! nominaciones para la película, que se terminó llevando el premio mayor. La ficticia historia de su co-protagonista Faye Dunaway como Evelyn Mulwray guarda una curiosa similitud con la historia de vida del propio Jack Nicholson.
Un año después de haber protagonizado Chinatown, finalmente se llevó su primer Oscara mejor actor por su papel del rebelde y entrañable R.P. McMurphy, en esta adaptación de la novela de Ken Kensey. Además fue la primera película en ganar las cinco categorías principales tanto en los premios de la Academia como en los Globo de Oro. Jack Nicholson interpreta a un joven y carismático criminal que alega demencia para declararse incompetente en su proceso judicial y es admitido en una institución psiquiátrica, donde se enfrenta a la opresiva enfermera del lugar y revoluciona a los pacientes. Aguda y sensible crítica al sistema, es considerada como una de las mejores películas de la historia, con justa razón.
Su tocayo JackTorrance se convirtió en uno de los personajes más emblemáticos no solo del cine de terror, sino del cine de todos los tiempos. Bajo la dirección del legendario Stanley Kubrick, Nicholson compuso al arquetipo de esposo y padre borracho, que va perdiendo lentamente su asidero con la realidad y tornándose violento, mientras se hunde en la desesperación por no poder escribir su novela, bajo la influencia del maligno Hotel Overlook. Basado en el personaje original concebido por Stephen King en su novela homónima, el trabajo de Jack quedó para siempre asociado a su intensa interpretación, aportándole incluso su toque personal a la película con la improvisación de escenas y frases que impresionaron tanto al exigente director, que quedaron en el corte final.
No podía faltar en este ranking el Guasón (Joker), uno de los más icónicos personajes de cómics de todos los tiempos, que fue llevado a la pantalla grande por primera vez por el cumpleañero. Se dice que la historia de un superhéroe es tan buena como la de su villano, y el Joker de Nicholson supo encarnar a la perfección el espíritu del mayor antagonista del héroe de Ciudad Gótica. La dirección de Tim Burton sacó a relucir el lado más rocambolesco del encapotado y su némesis, que pasaron a la historia del cine comiquero. Aunque parecía imposible llenar sus zapatos después de semejante interpretación, veinte años después Heath Ledger volvió a encarnar al payaso psicópata, inspirado en el legado de su predecesor, como todos los que lo siguieron en el mismo papel.
Gracias a la oportuna convocatoria de Scorsese, pudimos disfrutar una vez más de la exquisita interpretación de Jack Nicholson en una de las últimas películas en las que trabajó. FrankCostello es el típico mafioso con un lado paternal que sale a relucir cuando recluta bajo su ala a un joven aprendiz, pero con los matices que solo un actor de su calibre podría aportarle. Leonardo DiCaprio tuvo la oportunidad de medirse con este titán de la actuación en una dinámica llena de tensión y de respeto mutuo, y el resultado les valió a ambos una nominación al Globo de Oro. Además la película le dio a Scorsese su primer Oscar como director (una de las injusticias más grandes de la Academia) y el premio mayor de la noche, entre otros.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -