La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Protagonizada por Nina Dziembrowski, el film es un relato intimo de la vida de las adolescentes.
Tras su premiere mundial en la Festival Internacional de Cine de San Sebastián y luego de haber recorrido numerosos festivales internacionales, "Camila saldrá esta noche", cuarto film de la directora cordobesa Inés Barrionuevo, llega a las salas argentinas el 26 de mayo.
La historia sigue a Camila, quien se ve obligada a mudarse a Buenos Aires cuando su abuela enferma gravemente. Deja atrás a sus amigos y una escuela secundaria pública liberal por una institución privada tradicional. El temperamento feroz pero prematuro de ella se pone a prueba.
Protagonizada por Nina Dziembrowski, el film relata el proceso de maduración y empoderamiento de Camilia y es a la vez es un relato intimo de la vida de las adolescentes. La búsqueda de la propia identidad, la diversidad de identidad de género, el abuso, la construcción de la propia tribu y la sororidad son algunos de los temas que transita.
"Trabajamos fuertemente en los vínculos entre los personajes para que cuando se mirase la película fuese tan natural como ver una familia o un grupo de amigues de siempre. Tuvimos un tiempo considerable de ensayos para poder armar estos vínculos. Siempre respetando el guión y lo que traía pero oyendo también lo que tenían para aportar los jóvenes en cómo se encaran algunas cosas desde una mirada más fresca", dijo la cineasta en un comunicado de prensa.
Nacida en la ciudad de Córdoba, Barrionuevo es una directora, guionista y productora de 39 años. Dirigió cortometrajes, documentales y tres largometrajes. Su primer cortometraje “La quietud” fue parte de la Competencia Oficial en Locarno.
Su primer largometraje “Atlantida” se estrenó en el Festival de Cine de Berlín 2014, luego su segunda película “Julia y el zorro” se estrenó en la Competencia de Nuevos Directores en el Festival de San Sebastián en 2018. Su tercer largometraje “Las Motitos” se estrenó en el Festival de cine de Mar del plata 2020.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -