El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 18 años del crimen, la plataforma de streaming presenta la historia a través de capítulos y testimonios de personalidades allegadas.
Pasaron 18 años y la pregunta sigue siendo la misma: "¿Quién mató a María Marta García Belsunce?". Así se titula el documental que está a semanas de llegar a Netflix, protagonizado por familiares y diversos profesionales que brindarán sus perspectivas acerca del femicidio que mantuvo en vilo a la Argentina.
En estas últimas horas, la plataforma streaming lanzó un adelanto en el que vemos las voces de Carlos Carrascosa (viudo, además de condenado y luego absuelto por el crimen); el fiscal Diego Molina Pico; familiares como Irene y John Hurtig, pero también de periodistas como Pablo Duggan y la escritora Claudia Piñeiro, autora de diversas novelas como Las viudas de los jueves, Las grietas de Jara y su reciente Catedrales.
El femicidio comenzó sosteniendo la hipótesis de un accidente doméstico que -como se verá en el documental- se irá despojando poco a poco hasta señalar una trama clasista y de encubrimiento. Luego de haber sido enterrada a causa de "un accidente doméstico fatal", una autopsia revela que, en realidad, la mujer había sido asesinada de cinco tiros en la cabeza; asegura la sinopsis difundida por Netflix.
Haddock Films es el productor de este documental, que es dirigido por Alejandro Hartmann y cuenta con Vanessa Ragone, ganadora del Oscar por "El secreto de sus ojos", como showrunner.
"Carmel: ¿Quién mató a María Marta?" llega el 4 de noviembre a Netflix. Cuatro episodios que tratarán el femicidio desde múltiples voces, con el objetivo de reconstruir una historia que pese al paso de los años sigue sin darse a conocer.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La decisión incluyó a unos 1.000 fiscales y generó un nuevo conflicto interno por supuestos desmanejos económicos y acusaciones cruzadas entre dirigentes del espacio liberal.
Actualidad -
El Juzgado Federal N°2 ordenó la restitución de las prestaciones y pidió extenderla a todo el país, pero el Gobierno apeló y la medida quedó limitada a la provincia.
Actualidad -