Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.

Elecciones legislativas: ganó La Libertad Avanza con más del 40% de los votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya comenzó en Montevideo el rodaje de la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Pedro Mairal, bestseller en Iberoamérica y recientemente editada en EEUU

"La uruguaya" es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Pedro Mairal, bestseller en Iberoamérica, y recientemente editada en EEUU, donde ha sido muy bien recibida tanto por la crítica especializada como por celebridades de Hollywood, que la recomendaron a través de sus redes sociales.
La trama se centra en un escritor que deposita sus esperanzas en una joven de 25 años de espíritu libre que conoce en la ciudad de Montevideo para superar su crisis de mediana edad. Pero su día resulta ser el más inesperado y transformador de su vida.
La dirección está a cargo de Ana García Blaya, quien con su ópera prima "Las buenas intenciones", reconocida por numerosos festivales internacionales, se ha posicionado como una las directoras más interesantes del cine argentino.
El rodaje comenzará en octubre de 2021, entre Argentina y Uruguay, y está producida por Orsai Cine, liderada por el reconocido escritor argentino Hernán Casciari.
Los protagonistas serán la actriz uruguaya Fiorella Bottaioli en el papel de Magalí Guerra y el argentino Sebastián Arzeno como Lucas Pereyra.
Para financiar la producción, Orsai Cine emitió seis mil bonos con un valor de 100 dólares. En menos de dos meses se vendieron todos: 1.937 personas invirtieron, a riesgo, financiando 100% del proyecto cinematográfico. Según la cantidad de bonos adquiridos, tienen su equity correspondiente. Para IMDb, será la primera película en tener casi dos mil productores asociados.
Pero lo más interesante es que dicho crédito no está justificado solo por el aporte económico. Orsai Cine creó una aplicación, exclusiva para los productores, a fin de que participen de forma activa durante todo el proceso creativo y ejecutivo. Muchas decisiones se han tomado a través de votaciones vinculantes (como ejemplo representativo, el casting).
A esto se suma la implementación de un sistema que les permite a los productores, repartidos a lo largo y ancho del mundo, colaborar de forma directa en diversas áreas de producción.
Es tal el convencimiento de las ventajas de esta nueva forma de producir cine, que productores asociados tienen incluso la posibilidad de acceder a todas las reuniones virtuales entre los miembros del equipo de producción, convirtiendo el proceso en una auténtica experiencia participativa.

Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.
Actualidad -

El presidente dijo que su equipo de colaboradores "es el instrumento para conseguir las reformas" previstas para el segundo tramo de la gestión.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -