La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su nueva plataforma habrá advertencias sobre connotaciones racistas en clásicos como Peter Pan, Dumbo y El libro de la selva, entre otras producciones de más de 60 años.
Desde la plataforma Disney+ incluyeron una advertencia sobre connotaciones racistas que los suscriptores podrán ver al momento de reproducir varios de sus clásicos, como “Peter Pan” (1953), “Dumbo” (1951) o “El libro de la selva” (1967).
La medida es el resultado de las consultas a un concejo independiente formado por grupos como la Asociación de Críticos Cinematográficos Afroamericanos, la Coalición de Asiáticos del Pacífico y la Alianza de Gays y Lesbianas contra la Difamación.
La plataforma de Disney llegará a Latinoamérica el 17 de noviembre y ya tenía desde su lanzamiento en 2019 mensajes que alertaban sobre “representaciones culturales anticuadas”, pero la nueva medida da un paso más adelante en la búsqueda de ajustarse a los reclamos de distintas minorías que señalaban las muestras de insensibilidad racial y cultural de sus películas.
"Este programa incluye connotaciones negativas y/o destrato a personas o culturas. Estos estereotipos estaban mal en su momento y están mal ahora. En lugar de eliminar este contenido queremos reconocer su impacto dañino, aprender y ponerlo en discusión para crea un futuro más inclusivo", dice el anuncio.
Al respecto, remarcaron que "Disney está comprometido a crear historias con temáticas inspiracionales y aspiracionales que reflejen la riqueza de la diversidad de las personas en todo el mundo".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -