La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.

Hubo acuerdo y los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Arrancó la nueva edición del Festival Internacional de Cine con un emotivo homenaje a su presidente y la entrega del premio Astor a Graciela Borges, por su gran trayectoria.
El único festival clase A de Latinoamérica comenzó su 34ª edición recordando a José Martínez Suárez, quien fue su presidente por más de una década hasta su muerte en el reciente mes de agosto.
Martínez Suárez estaba hecho de cine, esa es una de las frases más emblemáticas que resuenan todo el tiempo en el Festival. Porque después de 10 años de ser presidente del evento internacional, fue director y maestro de grandes realizadores , y el cine lo atravesaba en todas sus formas y es por ello, que tras su partida, en esta edición todos los homenajes serán a su persona.
La ceremonia de apertura de la noche del sábado en el Teatro Auditorium de la ciudad balnearia fue testigo de un gran reconocimiento a toda la obra de Martínez Suárez y por ello, el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Ralph Haiek, entregó el premio Astor de Oro in Memoriam a sus familiares y colaboradores más cercanos.
María Fernanda Martínez Suárez, hija de José, al recibir el premio, agradeció en nombre de toda su familia: "José estaba orgulloso de trabajar en nuestro festival, porque quería mucho al público marplatense. Agradezco a Ralph Haiek y al Instituto y quiero compartir este reconocimiento con la ENERC y todas las escuelas de cine del interior, de donde mi padre decía que venían los mejores guiones".
Los homenajes seguirán con una muestra de fotos permanente en el Teatro Auditorium y al cerrar esta. ceremonia se eligió la película "Los Hombres de antes no usaban arsénico", como apertura de este nuevo encuentro cinematográfico.
"Esta es la primera edición en la que no nos acompaña José, un pilar del festival y del cine argentino. Su trabajo y su pasión estarán siempre con nosotros, y las veremos reflejadas en los distintos homenajes que preparamos para recordarlo", manifestó Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival, quien fue la encargada de presentar a los jurados de todas las competencias de esta nueva edición y agradecer por el gran equipo de 300 personas que hacen posible que este evento tan importante de industria cinematográfica argentina se lleve adelante.
Por otro lado, Graciela Borges recibió el Premio Astor a la Trayectoria. La actriz galardonada en importantes festivales del mundo como San Sebastián, FICCI y La Habana, y con una trayectoria que incluye el trabajo con grandes directores como Hugo del Carril, Leopoldo Torre Nilsson, Leonardo Favio, Fernando Ayala, Raúl de la Torre, Lucrecia Martel, Mario Soffici, Pablo Trapero y Juan José Campanella, por citar algunos, estuvo presente y subió al escenario junto a las actrices Leonora Balcarce y Romina Richi y el actor Gastón Pauls, quienes fueron los encargados de entregarle su reconocimiento.
"Esta noche es de José. Durante muchos años vine a este festival en dónde lo conocí. De él tuve todo el cariño, apoyo y siempre palabras preciosas", sostuvo Graciela Borges.
Y siguió: "Su deseo era que las nuevas generaciones no perdieran la búsqueda artesanal. Es indispensable que haya jóvenes cineastas con nuevas miradas, para que el cine permaneciera vivo".
Esta edición tendrá siete competencias oficiales, para las que se inscribieron más de 4000 producciones, un récord histórico para el Festival. Habrá 500 proyecciones, de 300 películas de todo el mundo, en 15 salas y durante 10 días.
La programación se destaca por su coherencia y por incluir en las competencias y secciones a directores que sorprenden al mundo con propuestas vanguardistas y clásicos de nuestra época.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.
Actualidad -
Ante la posibilidad de un veto presidencial, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora.
Actualidad -
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -