El retroceso interanual fue del 0,7% y el rubro textil volvió a ser el más afectado. Empresarios señalan la baja demanda y las importaciones como los principales factores.

El INDEC registró nuevas caídas en la actividad industrial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma de cine dedicada a la emisión de películas con producción nacional, suma hoy a su repertorio “Flora no es un canto a la vida”, la película documental sobre la vejez y su cercanía con la muerte, del director y coprotagonista Iair Said.

Este film trata sobre Flora Schvartzman es una mujer soltera de noventa años que quiere morir desde que nació. Alejada de su familia, se pone nuevamente en contacto con sus parientes para organizar su propia muerte. Iair, su sobrino nieto, es el primero en interesarse por ella y por su departamento sin herederos, lo cual genera la duda si el vínculo entre ellos es genuino o sólo por conveniencia.
Entre el humor negro y el pesimismo de una mujer que ve la vida bajo una óptica que definitivamente no es la de color rosa, esta película transita todas las emociones. Desde el humor, y las diferentes percepciones sobre el mundo, intenta dejar al descubierto la relación (¿de conveniencia?) entre esta tía abuela y su sobrino nieto.
Hoy a las 18 se estrena en @CINEAR_ mi película para todo el país. Y ya la pueden ver disponible en su plataforma . #FloraNoEsUnCantoALaVida https://t.co/xDnr4tN0HI
— Iair Dijo (@iairsaid) September 20, 2020
Sin dudas, este film invita a cuestionar el rol y el lugar que tienen hoy los adultos mayores, sus deseos, experiencias y el contacto cercano con la muerte.
“Siempre tuve una atracción por relacionarme con personas de la tercera edad. Desde mi infancia, siempre sentí melancolía hacia sus vidas. Su pasado. Su presente monótono y sobre todo sus aspiraciones futuras. ¿Qué puede esperar una persona mayor? ¿Al partir de qué edad se empieza a ser mayor? Y sobretodo si yo le tengo miedo a la muerte ¿qué puede sentir un anciano que está mucho más cerca que yo de morir? El tiempo me devolvió a mi tía Flora luego de peleas familiares económicas, en un momento lleno de dudas existenciales sobre mi vida. La comencé a filmar y descubrí que Flora ya no vivía su vida como cualquier mortal, si no que desde hacía mucho, ya había comenzado a transitar su muerte", comentó Said cuando su film fue presentado en el Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).

"Este documental intenta hablar sobre la muerte en vida, sobre corazones que se apagan cuando sus conciencias están aún despiertas, intenta hablar sobre la concreción de mis propios deseos, a costa de exponer mis miserias humanas, pero sobre todo intenta hablar sobre un vínculo de sangre. Sobre la familia.” cerró Iair Said.
La película se presentará hoy en CINE.AR y también se encuentra disponible para ver enviando un mail a la dirección floranoesuncanto@gmail.com.

El retroceso interanual fue del 0,7% y el rubro textil volvió a ser el más afectado. Empresarios señalan la baja demanda y las importaciones como los principales factores.
Actualidad -

El pago de USD 796 millones fue el más alto del año y se efectuó con DEG del Banco Central mediante un nuevo canje de Letras Intransferibles.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

La Cámara Federal deberá resolver si confirma el rechazo a la nulidad en la investigación por presuntos sobornos vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -