Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Seguramente abordaremos esta pandemia", confirmó la productora ejecutiva de la ficción en vistas a futuros episodios.

Es oficial: "Grey's Anatomy", la serie estadounidense sobre el universo médico, desarrollará el coronavirus en su próxima temporada. Así lo anunció Krista Vernoff, productora ejecutiva de la ficción, en un panel virtual reciente presentado por la Academia de Televisión, de acuerdo a lo publicado por Entertainment Weekly.
"Vamos a abordar esta pandemia con seguridad. No hay forma de ser un programa médico de larga duración y no contar la historia médica de nuestras vidas", comenzó diciendo Vernoff en referencia a los nuevos episodios de la ficción.
Recordemos que la serie culminó hasta el momento con la temporada 16 a causa de la propagación del virus, lo que generó que muchas de las escenas no llegasen a grabarse por completo. Los seguidores, esperan que esos detalles y cuestiones se aborden con mayor profundidad en los capítulos siguientes.
"Los médicos entran y somos las primeras personas con las que están hablando sobre este tipo de experiencias que están teniendo. Están literalmente temblando y tratando de no llorar, están pálidos y hablan de eso como una guerra, una guerra para la que no fueron entrenados. Y esa ha sido una de nuestras grandes conversaciones sobre Owen (de Kevin McKidd, que sirvió en el Ejército), que en realidad está entrenado para esto de una manera que la mayoría de los otros médicos no lo están", reflexionó la productora.
"Nuestras conversaciones han sido constantemente sobre cómo mantenemos vivo el humor y el romance, mientras contamos estas historias realmente dolorosas", añadió. Pese a las declaraciones de Vernoff, aún no hay fecha confirmada para el estreno de la temporada.
Es sabido que al declararse pandemia, el estallido del COVID-19 se convirtió en un acontecimiento que quedará guardado en la historia de la humanidad, por su alcance y número de víctimas a nivel mundial. Hasta el momento, 14.961.723 son los contagios totales en el mundo, mientras que los decesos ascendien a 615.677.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -