El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Protagonizada por Sabrina Macchi, Rosario Varela, Federico Liss y Julieta Brito, la película está realizada por un equipo casi en su totalidad integrado por mujeres.
Luego de su paso por varios festivales, "Hékate", el premiado film de la guionista, directora y productora argentina, Nadia Benedicto, anunció su fecha de estreno en los cines argentinos.
Se trata de una roadmovie nocturna, donde sus protagonistas recorren un camino físico y personal, escapando de la violencia de género, problemática que la directora aborda desde sus vivencias cercanas.
"Partiendo de la historia de violencia que marcó la vida de mi abuela y entendiendo que ella se replica incansablemente en los cuerpos y vidas de miles de mujeres a través del tiempo, comencé a escribir esta película, con más preguntas que respuestas pero con un deseo furioso por ponerle fin", explica Benedicto, en un comunicado compartido con este medio.
Según explica la directora, la película es un homenaje a Hékate, la diosa de las brujas y "un ritual de pasaje hacia la autonomía y madurez de las descendientes".
"En Argentina y en el mundo la violencia de género es una problemática que más que revertirse parecería acrecentarse día a día. Los femicidios y abusos aumentan y la urgencia por transformar esta realidad que nos deja a las mujeres y disidencias en un estado constante de vulnerabilidad se vuelve imperiosa. Recuperemos el fuego. Recuperemos el poder que hemos perdido", complementa.
Protagonizada por Sabrina Macchi, Rosario Varela, Federico Liss y Julieta Brito, "Hékate" viene de ganar los premios a Mejor Película en la 46º Atlanta Film Festival (EE.UU) y en la 23º Cine las Américas International Film Festival (Austin, Texas, EE.UU); a Mejor Fotografía en Competencia Largometrajes Ficción Nacional (9º FAB Festival Audiovisual Bariloche - Argentina) y Mención Especial del Jurado en la Competencia Largometrajes Nacionales (5º Festival Internacional de Cine Luz del Desierto, Bs.As., Argentina).
Realizada casi en su totalidad por mujeres, liderando todos los equipos técnicos, y con la banda sonora, compuesta por la música argentina Lucy Patané, el film propone una mirada feminista y LGBTIQ+. Se estrena el 23 de junio en cines argentinos.
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -