La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa fue presentada ante el Gobierno nacional y abarcan las diversas etapas de la cadena de producción audiovisual, sea cual sea su formato o género. Los detalles.
La industria audiovisual sufre en carne propia la pandemia por coronavirus. Es por eso que el gobierno de Jujuy presentó un protocolo para reactivar la actividad del sector cinematográfico local, que incluirá la posibilidad de que productoras de todo el país puedan arribar a desarrollar sus proyectos en la provincia.
Vajo el título "Jujuy Filma. Rodaje Responsable”, la propuesta fue presentada ante el Gobierno nacional, según anunció el gobernador Gerardo Morales en el informe del Comité de Emergencia provincial por el coronavirus.
Con respecto al objetivo de la iniciativa, el ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas explicó que busca reactivar un sector, el cual generó “diversas producciones locales, nacionales e internacionales”, además de “importantes ingresos mediante la contratación de técnicos locales, servicios de hotelería y gastronomía, entre otros”.
A su vez, agregó que los lineamientos abarcan las diversas etapas de la cadena de producción audiovisual, desde la preproducción y el rodaje hasta la postproducción, sea cual sea su formato o género. Para todos los casos, se generarán permisos, habilitaciones y seguimientos que se deberán canalizar a través de Jujuy Film Commissión, dirección provincial que provee un servicio público al sector audiovisual.
En este sentido, es importante destacar que todas las productoras y profesionales deberán adaptarse a las normas generales de seguridad e higiene en vigencia en la provincia y además los equipos que lleguen tendrán que permanecer en cuarentena por cuatro días y realizarse el test PCR.
El Comité de Emergencia provincial podrá disponer de agentes de seguridad y salud para controlar el cumplimiento del protocolo, habiendo sanciones previstas en caso contrario. Podés leer el protocolo completo haciendo click acá.
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
Desde el municipio de Pila, el mandatario provincial cuestionó al presidente Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -