Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Un día lluvioso en Nueva York" no se verá en la ciudad que le da nombre por el rechazo de la comunidad artística al director.
En junio de 2018 Amazon canceló el acuerdo de cuatro películas que había firmado con Woody Allen tras el resurgimiento de las acusaciones contra el director y sus declaraciones al respecto del movimiento #MeToo. Después de meses de silencio, Allen decidió demandar al gigante de la tecnología y exiliarse en Europa mientras buscaba nuevo distribuidor para “Un día lluvioso en Nueva York”, su nueva película.
Esta semana se confirmó que la productora Filmwelt/NFP se encargará de la distribución en Alemania de “Un día lluvioso en Nueva York”, días después de que la empresa Lucky Red anunciara que estrenaría la película en Italia en octubre de este año.
Allen filmó sus últimos grandes éxitos (“Match Point”, “Vicky Cristina Barcelona”) en el viejo continente y su popularidad se mantiene intacta en gran parte de Europa, tanto en ámbito empresarial (la productora española Mediapro ya confirmó que financiará su próximo proyecto) como entre celebridades de la talla de Javier Bardem, quien aseguró que “es un genio” y que “trabajaría con él mañana” justificándose en que nunca fue encontrado culpable.
“Hoy, 11 años después, es la misma acusación,” dijo, y agregó: “Las acusaciones son muy peligrosas. Si un día hay un juicio y se comprueban cambiaré de opinión, pero en este momento nada ha cambiado.”
Penélope Cruz, esposa de Bardem, no comparte el punto de vista de su marido y considera que el caso contra el director debe ser reabierto. Como ella, incontables actores y actrices de Hollywood han mostrado arrepentimiento por haber trabajado con el Allen. Timotheé Chalamet, uno de los protagonistas de “Un día lluvioso en Nueva York” anunció que donaría el pago por su participación en la película a diferentes organizaciones que combaten el acoso y abuso sexual.
“Estoy aprendiendo que un buen papel no es el único criterio a considerar al momento de aceptar un trabajo — eso se me ha hecho claro en los últimos meses tras haber sido testigo del nacimiento de un poderoso movimiento que busca terminar con la injusticia, la desigualdad y, sobre todo, el silencio,” escribió el actor en su cuenta de Instagram.
“No he podido responder [preguntas acerca de las acusaciones contra el director] por obligaciones contractuales. Pero lo que puedo decir es esto: no quiero ganar dinero por mi trabajo en la película, y por eso voy a donar mi salario a tres caridades: TIME’S UP, el Centro LGBT en Nueva York y RAINN.”
Queda claro que en los Estados Unidos las puertas están cerradas para Woody Allen, y no solo en el mundo del cine. De acuerdo a las declaraciones de varios ejecutivos de las cuatro editoriales más importantes del país, un representante del director se acercó a las empresas durante el año pasado ofreciendo un libro de memorias que no recibió ofertas — algunos ejecutivos rechazaron el proyecto sin siquiera leerlo.
Daphne Merkin, una escritora que conoce a Allen desde hace años, le dijo a The New York Times que el realizador ha mencionado las memorias en varias oportunidades pero no ha tenido la chance de leer el manuscrito, pero asume que el texto indagará en “su lado de las cosas”.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -