Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
La Selección Argentina sufrió, pegó en el momento justo y sacó pasaje para la final del Mundial Sub 20 que se está disputando en Chile. En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago, Mateo Silvetti marcó el gol del triunfo por 1 a 0 ante Colombia, que llevó al elenco nacional a una nueva definición en este torneo después de 18 años.
El próximo domingo, el equipo dirigido por Diego Placente irá en busca del título, el séptimo de la categoría, cuando enfrente a Marruecos, que venció a Francia en la otra semifinal.
La última vez que el elenco nacional había llegado a la instancia decisiva fue en el Mundial de Canadá 2007, donde terminó siendo campeón tras superar a República Checa, con un equipo conformado por figuras como Ángel Di María y Sergio Agüero.
"Feliz por estar en la final y ojalá podamos traer la copa", manifestó el entrenador argentino tras la victoria. Además, recordó cuando parte del grupo quedó en las puertas de gritar campeón en el Mundial Sub 17, en 2023, y aseguró: "Para todos, es una camada que se quedó con las ganas de hacer historia y por los penales, habiendo hecho un campeonato hermoso. Esto es un poco la recompensa, si hubiéramos perdido hoy también te queda de nuevo la espina".
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -