El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A lo largo de más de tres décadas de carrera, Julia Roberts supo dejar atrás su imagen 'romántica', para comprometerse con papeles más maduros y jugados.
La sonrisa más blanca y amplia del séptimo arte cumple años y tenemos la excusa perfecta para repasar una carrera plagada de éxitos, algunos traspiés, y un regreso con gloria cargado de madurez. Julia Roberts surgió a finales de la década del ochenta como un ícono de la comedia romántica moderna, pero supo desprenderse del mote de “la novia de América” para tantear otros terrenos más oscuros y dramáticos.
Viniendo de una familia de actores -mamá y papá probaron las tablas, además de dirigir una escuela de actuación para niños en Georgia-, Julia y sus hermanos mayores (Eric y Lisa) no pudieron escapar de este designio, aunque la chica soñaba con ser veterinaria. Tras terminar el colegio secundario y abandonar la universidad, Julia partió a Nueva York para probar suerte con la interpretación, mientras tomaba clases y se ganaba la vida gracias al modelaje.
Su primera oportunidad le llegó durante un episodio de “Historia del Crimen” (Crime Story, 1986-1988), donde interpreta a una joven víctima de violación. No mucho después saltó a la pantalla grande con “Satisfaction” (1988), donde comparte cartel con Liam Neeson y Justine Bateman; y ese mismo año protagonizó “Un Pedazo de Cielo” (Mystic Pizza, 1988), una de esas tantas comedias románticas que se convertirían en su sello hollywoodense. La sonrisa de Roberts ya se empezaba a notar, pero le faltaba ese empujoncito para saltar al estrellato: ahí es donde entran en juego “Flores de Acero” (Steel Magnolias, 1989) y su primera nominación al Oscar como Mejor Actriz de Reparto, y por supuesto, “Mujer Bonita” (Pretty Woman, 1990), la fábula de Garry Marshall que la transportó al Olimpo sin escalas.
Casi de la noche a la mañana, con sus 22 años a cuestas, Julia Roberts se convirtió en la actriz protagónica más buscada en las oficinas de los ejecutivos de California. En menos de dos años, participó en “Línea Mortal” (Flatliners, 1990), “Durmiendo con el Enemigo” (Sleeping with the Enemy, 1991), “Todo por Amor” (Dying Young, 1991) y hasta “Hook” (1991) de Steven Spielberg, una seguidilla cinematográfica no siempre exitosa -aunque ayudó a consolidar su buen nombre y su carrera- que requirió de un buen descanso y alejamiento de las pantallas.
El ‘período europeo’ de Julia -“El Secreto de Mary Reilly”, “El Precio de la Libertad”- es bastante olvidable y la prueba de que la comedia romántica seguía siendo lo suyo. De ahí vinieron los nuevos éxitos de finales de los noventa como “La Boda de mi Mejor Amigo” (My Best Friend's Wedding, 1997), “Un Lugar Llamado Notting Hill” (Notting Hill, 1999) y “Novia Fugitiva” (Runaway Bride, 1999), historias que empezaban a alejarse de los estereotipos establecidos y mostraban a la actriz bajo una nueva luz, ya no tan encantadora.
Sí, Julia podía ser ‘desagradable’ y seguir conquistando al público. El nuevo milenio la convirtió en la actriz mejor paga de Hollywood, a la par de otras estrellas como Tom Hanks y Tom Cruise, en parte, gracias al suceso de “Erin Brockovich, una Mujer Audaz” (Erin Brockovich, 2000) y a ese Oscar que ahora adornaba su repisa. La estatuilla dorada le otorgó prestigio entre sus pares y cierta perspectiva, ya que los papeles que vinieron a continuación parecían estar mucho más meditados y enfocados en sus habilidades.
Así, Roberts comenzaba su ‘etapa adulta’, enfocada en otro tipo de historias más independientes, y cada vez más alejadas de ese modelo que la catapultó a la fama. En su currículum hay de todo y ella lo atravesó sin culpa, dejándonos esa impronta de estrella clásica que casi no se consigue en el Hollywood de hoy en día. Julia no se cansa de compartir pantalla con sus mejores amigos (léase George Clooney o Hanks), incursionar en los géneros y arriesgarse con propuestas diferentes como la celebrada “Homecoming”, thriller dramático que la devolvió a la pantalla chica y a los titulares.
La serie creada por Sam Esmail y “Regresa a Mí” (Ben Is Back, 2018) fueron sus últimos estrenos hasta el momento, pero sabemos que Julia Roberts tiene mucho más para ofrecer. A sus 52 años ya no teme incursionar en papeles más maduros y complejos, a pesar de que la prensa más amarillista (y simplista) siga insistiendo en esa sonrisa de dientes súper blancos y ese mote gastado de “america's sweetheart”.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -