El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ciclo permite acceder a 19 producciones, que incluyen 14 largometrajes y cinco cortos.
La cuarta edición de “Mira pa’cá” abrió su proyección virtual con una selección de filmes contemporáneos de 15 países. Los largometrajes estarán disponibles hasta el 4 de octubre durante 72 horas; mientras que los cortos podrán verse durante todo el ciclo.
El ciclo permite acceder a 19 producciones, que incluyen 14 largometrajes y cinco cortos, que recorren el mapa audiovisual en América Latina y reflejan la diversidad de miradas, de modos y de posibilidades que aparecen en las pantallas de cada país.
Por segundo año consecutivo, la edición está organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación, las embajadas de los países participantes, y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.
A partir del jueves 30 y hasta el sábado 2 se verán “Senda Ignorada” de Ingo Niehaus; “Tío Yim”, de Luna Marán; “Anina”, de Alfredo Soderguit; “Guarani”, de Luis Zorraquín. Mientras que del 2 al 4 estará disponible “Vestido de novia”, de Marilyn Solaya; “Aquí estoy, aquí no”, de Elisa Eliash; “Todos cambiamos”, de Arturo Montenegro; y “Sueño prohibido”, de Hur Jin-ho.
La media docena de cortos que sí estarán disponibles durante todo el ciclo son “Eu, Minha Mãe e Wallace”, de Hermanos Carvalho; “Remitentes”, de Omar Cubías; “Vivir distinto”, de Octavio Soto y Tania Solomonoff; “Juan Melgar Junín”, de Sebastián Touma; “Dalila, la guardiana del monte”, de Lupe Benítes; y “La ciudad sin ti”, de Mónica Silva.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -