El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ciclo permite acceder a 19 producciones, que incluyen 14 largometrajes y cinco cortos.
La cuarta edición de “Mira pa’cá” abrió su proyección virtual con una selección de filmes contemporáneos de 15 países. Los largometrajes estarán disponibles hasta el 4 de octubre durante 72 horas; mientras que los cortos podrán verse durante todo el ciclo.
El ciclo permite acceder a 19 producciones, que incluyen 14 largometrajes y cinco cortos, que recorren el mapa audiovisual en América Latina y reflejan la diversidad de miradas, de modos y de posibilidades que aparecen en las pantallas de cada país.
Por segundo año consecutivo, la edición está organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación, las embajadas de los países participantes, y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.
A partir del jueves 30 y hasta el sábado 2 se verán “Senda Ignorada” de Ingo Niehaus; “Tío Yim”, de Luna Marán; “Anina”, de Alfredo Soderguit; “Guarani”, de Luis Zorraquín. Mientras que del 2 al 4 estará disponible “Vestido de novia”, de Marilyn Solaya; “Aquí estoy, aquí no”, de Elisa Eliash; “Todos cambiamos”, de Arturo Montenegro; y “Sueño prohibido”, de Hur Jin-ho.
La media docena de cortos que sí estarán disponibles durante todo el ciclo son “Eu, Minha Mãe e Wallace”, de Hermanos Carvalho; “Remitentes”, de Omar Cubías; “Vivir distinto”, de Octavio Soto y Tania Solomonoff; “Juan Melgar Junín”, de Sebastián Touma; “Dalila, la guardiana del monte”, de Lupe Benítes; y “La ciudad sin ti”, de Mónica Silva.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -