Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hannah Gutiérrez-Reed, la jefa de armas en el rodaje de la película de Alec Baldwin, negó ser la culpable de la muerte de Halyna Hutchins y aseguró que "todo el set se volvió inseguro debido a varios factores"
La tragedia acontecida durante el rodaje de "Rust", que se cobró la vida de la directora de fotografía del film Halyna Hutchins, sigue resonando en el mundo cinematográfico y abrió, una vez más, el debate sobre la seguridad en los sets de filmación y el uso de armas reales.
Hannah Gutiérrez-Reed, la jefa de armas en el rodaje de la película protagonizado y producida por Alec Baldwin, quien disparó accidentalmente el arma que mató a Hutchins, negó ser la culpable de la muerte de la directora de fotografía.
A través de un fuerte comunicado Gutiérrez-Reed afirmó haber sido “calumniada” por los medios de comunicación y confesó que no pudo concentrarse en su trabajo con las armas porque le asignaron dos papeles en el set.
"En primer lugar, Hannah quiere dar su más profundo y sincero pésame a la familia y los amigos de Halyna. Era una mujer inspiradora en el cine a la que Hannah admiraba. También ofrece sus pensamientos y oraciones para una rápida recuperación de Joel", dice la carta y menciona a Joel Souza, el director de la película que también resulto herido por el disparó pero ya se encuentra fuera de peligro.
"Hannah está devastada y completamente fuera de sí por los acontecimientos que han sucedido. La seguridad es la prioridad número uno de Hannah en el set. En última instancia, el rodaje nunca se habría visto comprometido si no se hubiera introducido munición real", continúa el comunicado emitido por los abogados de Gutiérrez-Reed.
"Hannah no tiene ni idea de dónde salieron las balas reales. Hannah y el maestro de atrezzo tenían el control de las armas y ella nunca fue testigo de que nadie disparara balas reales con estas armas y tampoco lo permitiría”, sigue el texto en el que afirman que la mujer nunca antes había tenido una descarga accidental.
"Todo el set de producción se volvió inseguro debido a varios factores, incluyendo la falta de reuniones de seguridad. No es culpa de Hannah”, aseguraron los abogados dijeron que Gutiérrez-Reed fue contratada en dos puestos en esta película, por lo que “hizo muy difícil concentrarse en su trabajo como armadora”. Hannah Gutiérrez-Reed delcararán ante la Justicia la semana que viene.
El comunicado se suma a las declaraciones de otros miembros del equipo de rodaje que aseguraron que el set no era seguro y apuntaron al ayudante de dirección, Dave Halls, quien ha sido acusado de dirigir rodajes poco seguros en el pasado.
De hecho, Halls formó parte del equipo de "El Cuervo" film de 1993 en el que, bajo circunstancias similares, falleció el actor Brandon Lee. El hombre es investigado por la Justicia y está en el ojo del huracán.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -