Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia sigue al dueño de una empresa familiar en el interior de España que corre contrarreloj para devolver a su negocio el equilibrio perdido y así ganar un premio a la excelencia empresarial.
"El buen patrón", la película más reciente del realizador español Fernando León de Aranoa ("Los lunes al sol"), llegará a los cines de Argentina el próximo 28 de abril. Protagonizado por Javier Bardem, el film recibió recientemente el Premio Goya en seis categorías, cuenta la historia del dueño de una empresa de producción de balanzas industriales que debe poner a punto su negocio para ganar una distinción local a la excelencia empresarial.
En tono de comedia ácida, la película es un relato tragicómico de un maltrecho ecosistema laboral, con una mirada corrosiva sobre las relaciones personales y laborales dentro una compañía familiar.
"Es un retrato de la despersonalización y el deterioro de las relaciones laborales, paisaje de un tiempo en el que los anticuados conceptos como solidaridad, ética o bien común parecen haber sido borrados del mapa del empleo por la lógica del beneficio y la precariedad", dice la sinopsis oficial.
En la 36ª edición de los Premios Goya, que tuvo lugar el pasado 12 de febrero en Valencia, el film recibió estatuillas en las categorías de Mejor película, Mejor director (León de Aranoa), Mejor Actor (Bardem), Mejor Guión Original (León de Aranoa), Mejor Música Original (Zeltia Montes) y Mejor Montaje (Vanessa Marimbert).
Completan el elenco de la nueva película Manolo Solo (Miralles), Almudena Amor (Liliana), Óscar de la Fuente (José), Sonia Alamarcha (Adela), Fernando Albizu (Román), Tarik Rmili (Khaled), Rafa Castejón (Rubio), Celso Bugallo (Fortuna), Martín Páez (Salva), Yaël Belicha (Inés), Mara Guill (Aurora), Nao Albet (Albert) y María de Nati (Ángela).
El guionista, director y documentalista Fernando León de Aranoa presenta sus películas con regularidad en los festivales de San Sebastián, Berlín, Sundance, Cannes, Venecia y Toronto, entre otros. Entre otros reconocimientos, el conjunto de su trabajo ha merecido doce premios Goya, tres de ellos como mejor director, dos al mejor guión, uno a la mejor película, al tiempo que recibió la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián a la mejor película y la de Plata a la mejor dirección.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -