El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia sigue al dueño de una empresa familiar en el interior de España que corre contrarreloj para devolver a su negocio el equilibrio perdido y así ganar un premio a la excelencia empresarial.

"El buen patrón", la película más reciente del realizador español Fernando León de Aranoa ("Los lunes al sol"), llegará a los cines de Argentina el próximo 28 de abril. Protagonizado por Javier Bardem, el film recibió recientemente el Premio Goya en seis categorías, cuenta la historia del dueño de una empresa de producción de balanzas industriales que debe poner a punto su negocio para ganar una distinción local a la excelencia empresarial.
En tono de comedia ácida, la película es un relato tragicómico de un maltrecho ecosistema laboral, con una mirada corrosiva sobre las relaciones personales y laborales dentro una compañía familiar.
"Es un retrato de la despersonalización y el deterioro de las relaciones laborales, paisaje de un tiempo en el que los anticuados conceptos como solidaridad, ética o bien común parecen haber sido borrados del mapa del empleo por la lógica del beneficio y la precariedad", dice la sinopsis oficial.
En la 36ª edición de los Premios Goya, que tuvo lugar el pasado 12 de febrero en Valencia, el film recibió estatuillas en las categorías de Mejor película, Mejor director (León de Aranoa), Mejor Actor (Bardem), Mejor Guión Original (León de Aranoa), Mejor Música Original (Zeltia Montes) y Mejor Montaje (Vanessa Marimbert).
Completan el elenco de la nueva película Manolo Solo (Miralles), Almudena Amor (Liliana), Óscar de la Fuente (José), Sonia Alamarcha (Adela), Fernando Albizu (Román), Tarik Rmili (Khaled), Rafa Castejón (Rubio), Celso Bugallo (Fortuna), Martín Páez (Salva), Yaël Belicha (Inés), Mara Guill (Aurora), Nao Albet (Albert) y María de Nati (Ángela).
El guionista, director y documentalista Fernando León de Aranoa presenta sus películas con regularidad en los festivales de San Sebastián, Berlín, Sundance, Cannes, Venecia y Toronto, entre otros. Entre otros reconocimientos, el conjunto de su trabajo ha merecido doce premios Goya, tres de ellos como mejor director, dos al mejor guión, uno a la mejor película, al tiempo que recibió la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián a la mejor película y la de Plata a la mejor dirección.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.
Actualidad -

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.
Actualidad -

La cantante y compositora argentina que abrió los 9 shows de Nicki Nicole en Movistar Arena e hizo el opening de Manuel Turizo, lanza su primer álbum de estudio, donde conviven la sensibilidad del pop, la fuerza de la balada y la calidez del soul.
Musica -

A pesar de que casi el 13 % de los adultos podría vivir con diabetes, expertos advierten que gran parte de esos casos están sin diagnosticar, lo que retrasa el tratamiento y agrava riesgos para la salud.
Salud -

Tras semanas de cruces públicos, la vicepresidenta Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se reunieron en privado y acordaron coordinar la agenda legislativa del oficialismo en la Cámara Alta.
Actualidad -

Las autoridades meteorológicas y sanitarias advierten que el índice de radiación ultravioleta (UV) ha alcanzado valores “extremos” en varias regiones del país, lo que exige precauciones urgentes para prevenir daños a la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.
Actualidad -