La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sigue la historia del nacimiento de figuras como Pierre Du Pont, Henry Ford, Walter Chrysler, J.P. Morgan Jr. y William Boeing.
History estrenó la miniserie "Gigantes de la industria", producida por Leonardo DiCaprio, que cuenta en tres episodios de una hora y media el enérgico ascenso de íconos industriales que surgieron luego de la Primera Guerra Mundial.
Sigue el origen de imperios liderados por figuras como Pierre Du Pont, Henry Ford, Walter Chrysler, J.P. Morgan Jr. y William Boeing, como también su búsqueda por dominar nuevas industrias.
A través de recreaciones y entrevistas profundiza en los poderíos de la industria automotriz, la construcción de rascacielos, la conquista humana en la aviación y el impulso de la victoria estadounidense en la Segunda Guerra Mundial para revelar cómo los pesos pesados soportaron rivalidades entre sí, inclusive con el presidente Franklin Delano Roosevelt, y finalmente se unieron para derrotar a un enemigo de su país aún mayor.
DiCaprio y Jennifer Davisson de Appian Way Productions son productores ejecutivos de "Gigantes de la industria", junto con Stephen David, Tim Kelly y Joey Allen de Stephen David Entertainment.
El primer episodio, "Una nueva generación", se repetirá este martes 21 de septiembre a la medianoche. El lunes 27 llegará a la pantalla "Los gigantes contra el presidente" y el último será "Unidos nos mantenemos de pie".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -