Paramount+ estrenó su primera serie de ficción producida en Brasil, "Las Seguidoras". Está creada por Manuela Cantuária, dirigida por Mariana Youssef, Mariana Bastos y producida por Porta dos Fundos.
Gira en torno a una influencer digital, Liv, que se obsesiona con su imagen y está dispuesta a protegerla a toda costa. Su historia empeora cuando es atacada por un acosador y lo mata en defensa propia.
Liv decide deshacerse del cuerpo y continuar con su vida perfecta sin saber que algo profundo ha cambiado dentro de ella: ha descubierto un nuevo talento para asesinar, y ahora, esta influencer digital -aparentemente inofensiva- se convierte en una asesina en serie.
“Quería escribir una serie sobre cómo las redes sociales vuelven loca a la gente y surgió la idea de este personaje, Liv, que es pura vida, que dice estar en contra de todo tipo de crueldad contra los seres humanos, contra los animales y está muy obsesionada con ella misma imagen a punto de vivir una farsa", dijo la creadora en una conferencia de prensa por Zoom, a la cual pudo asistir Filo.news.
"En Internet mucha gente quiere conseguir 'me gusta' a cualquier costo, llega a un extremo en ese afán de ganar protagonismo. Eso fue material de estudio para mí. También veo a los blogueros y al mundo de Internet de una manera crítica. Así que estudié este universo desde una perspectiva diferente", continuó.
“La serie habla mucho de nuestra relación con el alter ego, es decir, nuestra vida fuera de línea X nuestra vida en línea. Liv tiene esta relación dudosa y problemática, pero creo que todos los personajes terminan pasando por eso", cuentan.
Según afirmaron, "fue un desafío" llevar adelante el proyecto y estuvo inspirada en "Barry", la serie protagonizada por Bill Hader. "Queremos que la gente reflexione pero que lo encuentren gracioso, una mezcla de géneros", indicaron.
Gabz declaró: “Si vivimos en una sociedad racista, gordofóbica, extremadamente capitalista y neoliberal, internet no funcionará de manera diferente, funcionará de la misma manera. Quienes tendrán más seguidores en internet serán las chicas blancas, vendiendo cuerpos imposibles, estilos de vida imposibles, porque así se reproduce la sociedad y el algoritmo también”.
Con una combinación de suspenso y humor, "Las Seguidoras" ironiza la cultura de la cancelación y el positivismo tóxico que existe en las redes. Está protagonizada por las brasileñas Bopp (Liv) y Raissa Chaddad (Ananda).
“Liv es una antiheroína, pero sigue siendo humana. Quería que el público pudiera entender un poco lo que está pasando por su cabeza, lo que está en juego para ella. Liv quiere creer lo que dice, pero tiene impulsos violentos y está bajo mucha presión de algoritmos, redes, comentarios, likes... Todo el mundo sufre... No es tan difícil identificarse con ella”, señalaron.
El elenco lo completan Victor Lamoglia (Edinho), Domenica Dias (Adrielly), Nataly Neri (Camilla), Tati Tiburcio (Rocha), Tatsu Carvalho (Elano), Giselle Batista (Marisol), Maria Gal (Deise), Gabriel Godoy (Esteves) y Stella Miranda (Kassia).
"Mi anhelo cuando creé esta serie era ver personajes femeninos interpretando roles que siempre han sido asignados a los hombres, como en series de asesinos en serie, los detectives, la policía, el investigador, siempre son hombres", comentaron.
Sobre la posibilidad de una segunda temporada, aseguraron que no hay nada confirmado aunque ganas no faltan. "Tomémonos de la mano, vamos a soñar juntos gente. Vamos a pensar en positivo", finalizaron entre risas.