El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una Inteligencia Artificial creada en Japón puede representar el futuro para la industria cinematográfica.
Cuando James Cameron incluyó personajes digitales como ‘extras’ en “Titanic” (1997), el universo cinematográfico se escandalizó, pensando que los actores creados por computadora vendrían a usurpar el trabajo de las estrellas de carne y hueso. Andrew Niccol hasta hizo una película al respecto, “Simone” (2002), pero más de dos décadas después del hundimiento fílmico del transatlántico, los intérpretes siguen siendo un recurso indispensable para la industria, incluso cuando hablamos de esos protagonistas creados a partir de unos y ceros que responden a la realidad de su alter ego (ya sea la voz o los movimientos, a través de la técnica de mo-cap).
La pandemia de COVID-19 obligó a los estudios a tomar diferentes medidas de protección a la hora de volver a los sets y reiniciar la producción tras la cuarentena, para no poner en riesgo, justamente, a sus actores y a todos aquellos que forman parte del proceso. Bondit Capital Media -responsable de títulos como “To the Bone” (2017) y “Loving Vincent” (2017)-, la belga Happy Moon Productions y Ten Ten Global Media decidieron unir fuerzas y buscar una solución alternativa, casteando al primer robot con inteligencia artificial (Erica) como protagonista de “b”, película de ciencia ficción con un costo de 70 millones de dólares.
“b”, basada en una historia del supervisor de efectos especiales Eric Pham (“Planeta Rojo”), Tarek Zohdy y Sam Khoze, se centra en un científico que descubre los peligros asociados con un programa que creó para perfeccionar el ADN humano y ayuda a escapar a la mujer artificialmente inteligente que diseñó (Erica). HiroshiIshiguro y KoheiOgawa son los científicos japoneses de la vida real que crearon a Erica como parte de su estudio de robótica. También le enseñaron a actuar, aplicando los principios del método de actuación a la inteligencia artificial, según asegura Khoze.
“En otros métodos de actuación, los actores involucran sus propias experiencias de vida en el papel, pero Erica no tiene esas experiencias. Fue creada desde cero para desempeñar el rol. Tuvimos que simular sus acciones y emociones a través de sesiones individuales, como controlar la velocidad de sus movimientos, hablar sobre sus sentimientos y entrenar el desarrollo del carácter y el lenguaje corporal”, agrega el guionista y productor.
Erica tenía pensado hacer su debut en un proyecto dirigido por Tony Kaye (“América X”), pero no pudo ser debido a conflictos de agenda con el realizador. “b” todavía no tiene director ni coprotagonistas humanos confirmados, pero los productores ya estuvieron filmando algunas las escenas de la A.I. en Japón durante 2019, y esperan retomar el rodaje en Europa, en junio de 2021.
“b” y el protagónico de Erica pueden representar un futuro diferente para el cine y la TV o ser una mera anécdota. El tiempo lo dirá, mientras tanto… ¿peligra la carrera de Tom Cruise y tantos otros?
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -