El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guerrín abrió sus puertas por primera vez en 1932 y lleva vendidas más de 9 millones de pizzas.
Güerrín nació en 1932, unos años antes que el Obelisco (1936), y se convirtió en un clásico de los clásicos de la Avenida Corrientes. Declarada en el año 2011 como sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, la pizzería que está celebrando sus 90 años, es un paso obligado para los caminantes que recorren durante el día la transitada Avenida.
Protagonista de la época dorada de las noches de teatro y testigo de la memoria emotiva de los porteños, este local es un clásico que no pasa de moda. Fue fundada por los genoveses Franco Malvezzi y Guido Grondona en el año 1932, en el mismo local que funciona hasta el día de hoy. Al principio solo funcionaba la parte de adelante con la caja y la barra para que los comensales disfrutaran una porción de camino, y con los años, fueron habilitaron todo el local con mesas y atención al público con mozos.
Ubicado entre las calles Uruguay y Talcahuano, a metros del Obelisco, se cocinan más de 1.500 pizzas al molde por día en los cinco hornos a leña. Curiosamente, ni durante la pandemia apagaron su horno de barro más antiguo, debido a que una baja en la temperatura del mismo podría ocasionar el quiebre del material y transformarlo en irrecuperable.
"Güerrín es una parada obligada para quienes visitan la Ciudad y pasan por la tradicional calle Corrientes. Supo preservar su mítica y estilo a lo largo de los años, creemos producto de su peculiar formato, diseño y servicio que tiene ese “no sé qué” porteño y que se mantuvo inalterable con el paso del tiempo y que lo convirtió en su sello distintivo entre las propuestas gastronómicas del centro de la Ciudad", asegura Marcos Giacaglia, sobrino nieto de Grondona, socio fundador y actual gerente de operaciones de Güerrín.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -