La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 18 de agosto, se celebra en todo el mundo el día dedicado a la cepa francesa. ¿Ya la probaste? Acá te recomendamos ejemplares argentinos para descubrirla (o terminar de quererla).

Para muchos argentinos, el Pinot Noir todavía es incomprensible: acostumbrados a los tintos corpulentos, el varietal los decepciona por su ligereza. Sin embargo, y por fortuna para los que queremos mucho Pinot en nuestras vidas, cada vez son más los que encuentran en esa delicadeza una gran virtud.
Muy asociado a la región francesa de Borgoña pero plantado en todo el mundo, el "Pinot Negro" crece muy bien en zonas frías y suele dar vinos con pocos taninos y de color claro. En Argentina, de acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Argentino de Vitivinicultura a fines de 2018, se produce en todas las provincias vitivinícolas, con Mendoza a la cabeza y Neuquén en segundo lugar. Y aunque se cultiva muy poco -apenas el 0,9% del total de vid nacional-, la variedad creció mucho en los últimos años: más de un 30% entre 2008 y 2017.
El próximo domingo 18 de agosto, la cepa festeja su propia efeméride en todo el mundo. El origen del Día Internacional del Pinot Noir no está claro (mejor dicho: nadie sabe de dónde salió), pero parece una excusa tan válida como cualquier otra para descorchar una botella del más elegante de los tintos.
Si todavía no tuviste la oportunidad de tomarte una copa, si ya lo probaste pero tenés ganas de aprender más, si sos fanático y querés seguir sumando etiquetas a tu colección de favoritos, acá te recomendamos cinco Pinot Noirs en distintas gamas de precio, pero todos muy ricos en su estilo. Recordá que siempre conviene tomarlos refrescados: el Pinot es un vino que no debe servirse a temperatura ambiente, porque eso lo vuelve muy astringente y alcohólico.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -