El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.

Llueve en el AMBA y hay 12 provincias bajo alerta meteorológico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Hoy, 21 de junio, vamos a vivir la noche más larga del año. Empieza el invierno, se profundiza el frío y llegan días un poco oscuros. Pero no todo es deprimente. Con el cambio de temporada, se renueva la oferta de alimentos frescos, dándonos la oportunidad de experimentar con nuevos ingredientes. Los cocineros y empresarios nucleados en la asocicación A.C.E.L.G.A. ya están preparando la nueva edición de M.E.S.A. de Estación, el ciclo dedicado a promover una alimentación sincronizada con el calendario y los tiempos de la tierra.
Abandonamos el otoño y sus hongos, batatas, nueces y mandarinas para abrirle paso al brócoli, la espinaca, el jengibre y el limón, los protagonistas de esta nueva etapa. Desde el 23 al 29 de julio, 88 restaurantes distribuidos en 10 ciudades argentinas van a ofrecer menús especiales para probar estos productos en recetas diferentes, ricas y novedosas. Más cerca de la fecha, la organización va a publicar el detalle de cada propuesta; hasta entonces, nos podemos conformar conociendo quiénes son los participantes en esta oportunidad, ubicados en Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar y Cipolletti.
Julián Díaz, miembro de A.C.E.L.G.A. y propietario de 878 Bar, La Fuerza y Los Galgos, compartió así su entusiasmo sobre lo que se viene en julio: “Este es el cuarto invierno en el que celebramos M.E.S.A. Ya destacamos muchos productos, como los alcauciles platenses, los quinotos, la coliflor, el kale, los pomelos, los porotos y los repollitos de Bruselas. Ahora elegimos dos productos de la huerta como el brócoli y la espinaca. A mí me encantan y seguramente vamos a tener la posibilidad de probarlos de muchas nuevas maneras en M.E.S.A. de Invierno. También elegimos jengibre, que hasta hace poco tiempo no se cultivaba en el país y ahora lo encontramos en la verdulería. Y el limón, un cítrico tan relevante para la Argentina, tanto que somos el primer productor mundial de limones. Creo que será una semana muy especial para disfrutar en los restaurantes, pero también para aprender más de estos productos y promover su consumo en casa”.

El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.
Actualidad -
_7.32.45 p. m.6018_sq.png?w=1024&q=75)
Un camión perdió el control, cruzó de carril y chocó de frente contra otro vehículo de carga. Un auto quedó atrapado entre los dos y se incendió, provocando las muertes.
Actualidad -

El dirigente de La Libertad Avanza afirmó que Bullrich y los aliados colaboran en el operativo bonaerense y aseguró que su espacio “enfrentará al partido del Estado y al kirchnerismo”.
Actualidad -

El INDEC señaló retrocesos en los centros de compras y en los supermercados a precios constantes, mientras que algunos sectores mostraron incrementos en ventas a precios corrientes.
Actualidad -

La candidata a senadora sostuvo que el Gobierno busca revertir “el desastre económico” heredado y apuntó a la ex vicepresidenta por su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -

Los letrados habían sido designados por Yañez como apoderados en la querella en el caso federal por violencia de género y el juicio civil por alimentos, dos expedientes a los que también renunciaron.
Genero -