El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tendencia creciente se expande sobre todo en Buenos Aires, donde cada vez hay más opciones de alimentos basados en vegetales.
La comida basada en plantas (plant based) dejó de ser un nicho para convertirse en un producto que empezó a pisar fuerte. Es que cada vez son más las personas que buscan opciones de una alimenación más sana y amigable con el planeta tal como lo ofrecen este tipo de comidas, que se basan en tres valores: lo orgánico, lo sustentable y lo saludable, evitando o eliminando todos los productos de origen animal.
Si bien la cocina basada en esta filosofía existe desde hace muchos años, en los últimos tiempos comenzó a crecer más de la mano de la gente que en pandemia empezó a poner mayor atención a lo que consume para cuidar su salud. "En el país diría que el crecimiento fue de entre un 150% y un 300% en los dos últimos años", estima Marcelo Boer, dueño del restaurante Mudrá, que ofrece una carta cien por ciento basada en plantas. Además, proyecta un crecimiento sostenido por los próximos 5 años de un 20% anual.
En este contexto, varias empresas gastronómicas empezaron a ampliar su oferta sumando opciones plant based a su carta. Tal es el caso de la cadena de comida rápida Mostaza, que junto a Notco (la startup dedicada a la producción de alimentos a base de plantas que se convirtió recientemente en Unicornio) lanzó la hamburguesa Mega NotBurger. "Con este producto estamos dando ese gran paso que la categoría necesitaba en materia de innovación e inclusión, generando una propuesta de valor adaptada a los nuevos hábitos de consumo", asegura Leandro Castorani, Director Comercial de Mostaza.
Otro ejemplo es el de El del Club de la Milanesa, que si bien contaba con opciones vegetarianas en el menú, recientemente incorporó la NotMILA -también creada junto a Notco-, una milanesa con sabor a carne pero 100% plant-based. "Hace un tiempo decidimos ponernos en acción en el camino de la sustentabilidad, con acciones de reciclaje, reutilización y también reducción de plásticos. Pero al poco tiempo, escuchando a los consumidores y viendo la tendencia mundial creciente de consumo de alimentos a base de plantas, nos dimos cuenta que podíamos ir por más y soñar en grande. Así fue como decidimos ir en busca de la primera milanesa plant-based con el auténtico sabor de la carne", cuenta Kitty Rosso, socia fundadora de El Club de la Milanesa.
La expansión de la tendencia por las comidas basadas en plantas, además, llevó a que varios empresarios apuesten por abrir negocios dedicados pura y exclusivamente a este tipo de alimentos.
"Hace 3 años busqué armar el primer proyecto plant-based en Buenos Aires. Ya venía trabajando en la gastronomía junto a la visión de Gastón Acurio y quería implementar mi vida personal dedicada al yoga y esta gastronomía pero con una perfil mucho más gourmet de todo lo que existía hasta ese momento. Después de un par de vueltas nos terminamos conociendo con Matthew Kenney y pudimos implementar en Argentina el concepto plant-based que él ya venía trabajando en el resto del mundo hace años", revela Boer, que no duda en elegir el Sushi Nikkei a la hora de recomendar un plato de Mudrá.
Además de este restaurant ubicado en Avenida Córdoba 3942, en Buenos Aires hay cada vez más opciones de comidas basadas en plantas, desde restaurantes de alta cocina, hamburgueserías y hasta una heladería. Entre ellas están Hierbabuena Vegan (hamburguesería), Vegan Fox (Fast food), Lado V (comida callejera) y Haulani (heladería).
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -