Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tal fue el aumento del consumo de damajuanas que los proveedores se quedaron sin stock para seguir vendiendo a sus clientes.

La damajuana de vino está en el imaginario colectivo de los argentinos y las argentinas desde hace ya un tiempo tanto por canciones de cumbia como de cancha. Presente en el imaginario, ausente en la mesa: hasta 2020, el fenómeno de las damajuanas venía en evidente caída.
Y si bien la pandemia golpeó a la gran mayoría de los sectores, con la damajuana sucedió todo lo contrario: de acuerdo a lo revelado por el Observatorio Vitivinícola Argentino, la venta de damajuanas cerró el 2020 con una suba promedio del 14,77%.
En diálogo con BAE Negocios, Carlos Crotta, presidente de Bodegas y Viñedos Crotta, explica: "Se vende más en el interior del país, parecía que se había perdido la costumbre en las grandes urbes, pero en Palermo Soho nos compran mucho para venderlos en los pingüinos y los restaurantes también nos compran grandes cantidades para la cocina. Les vendemos también damajuanas en cantidades a las cocinas del Sheraton, Hyatt, a todos los cinco estrellas".
Crotta explica este aumento del consumo de damajuanas por el simple hecho de que la gente tuvo que pasar más tiempo en casa. A pesar del fuerte aumento sostenido a lo largo de los meses, la cifra podría haber ido a mayores... de no ser porque el stock de damajuanas se agotó. "Las ventas aumentaron tanto que en junio, julio y agosto nos quedamos sin envase porque Cattorini, que es el único fabricante, no podía vendernos", explicó el empresario.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -