El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tal fue el aumento del consumo de damajuanas que los proveedores se quedaron sin stock para seguir vendiendo a sus clientes.
La damajuana de vino está en el imaginario colectivo de los argentinos y las argentinas desde hace ya un tiempo tanto por canciones de cumbia como de cancha. Presente en el imaginario, ausente en la mesa: hasta 2020, el fenómeno de las damajuanas venía en evidente caída.
Y si bien la pandemia golpeó a la gran mayoría de los sectores, con la damajuana sucedió todo lo contrario: de acuerdo a lo revelado por el Observatorio Vitivinícola Argentino, la venta de damajuanas cerró el 2020 con una suba promedio del 14,77%.
En diálogo con BAE Negocios, Carlos Crotta, presidente de Bodegas y Viñedos Crotta, explica: "Se vende más en el interior del país, parecía que se había perdido la costumbre en las grandes urbes, pero en Palermo Soho nos compran mucho para venderlos en los pingüinos y los restaurantes también nos compran grandes cantidades para la cocina. Les vendemos también damajuanas en cantidades a las cocinas del Sheraton, Hyatt, a todos los cinco estrellas".
Crotta explica este aumento del consumo de damajuanas por el simple hecho de que la gente tuvo que pasar más tiempo en casa. A pesar del fuerte aumento sostenido a lo largo de los meses, la cifra podría haber ido a mayores... de no ser porque el stock de damajuanas se agotó. "Las ventas aumentaron tanto que en junio, julio y agosto nos quedamos sin envase porque Cattorini, que es el único fabricante, no podía vendernos", explicó el empresario.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -