Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumplen 10 años desde la primera vez que los cocineros argentinos decidieron unir fuerzas en un evento gastronómico especial. ¿Cuándo y cómo será la próxima Masticar?
Andá agendando: ya tenés programa para el fin de semana largo de agosto. Entre el jueves 15 y el domingo 18, la feria Masticar celebra su edición aniversario, a 10 años del primer encuentro en El Dorrego. Organizado íntegramente por cocineros argentinos, es un evento gastronómico multifacético, con puestos de restaurantes para comer al paso, mercado de productores de todo el país, barras de vinos, cervezas y tragos, charlas y clases de cocina, actividades para chicos y más.
En esta ocasión, y después de una versión veraniega de Masticar el pasado febrero en Mar del Plata, la feria viene con los hits de siempre y unas cuantas novedades. Por un lado, a la lista de restaurantes que participan habitualmente (como La Panadería de Pablo, Donato De Santis, Don Julio, Los Petersen, Maru Botana, Compañía de Chocolates, Chila, Italpast, Basa, Carne, Eat, Möoi by Jessica Lekerman, Austria, Alo’s y Puratierra) se suman nombres "nuevos" como Proper, Osaka, Hierbabuena, Siamonel Forno, Green Bamboo y Club M Omakase.
Además, los chefs van a poder hacer pop-ups con colegas invitados para darle una vuelta más interesante a su propuesta. Así es como Gastón Riveira, de La Cabrera, compartirá los fuegos con Juan Garrido, de la parrilla Don Aristóbulo de Jesús María de Córdoba; Fernando Rivarola de El Baqueano va a trabajar codo a codo con Pablo Del Río, del restaurante mendocino Siete
Cocinas; Oviedo unirá fuerzas con Tomo I para una dupla de alta gama explosiva; en Narda Comedor se va a preparar un plato de Hong Kong Style (la sopa agripicante: ir reservándole lugar en el estómago); Pamela Villar se potenciará con Damián Betular, pastelero estrella del Palacio Duhau; y en el stand de Elena va a estar participando la gente de Gran Dabbang. Pronto ampliaremos los detalles de esta iniciativa con más ejemplos y recomendaciones.
Las invitaciones no van a correr únicamente por el lado de los restaurantes. También habrá cocineros renombrados de Perú que llegarán al país para agregar valor al cronograma de actividades de Masticar. Con Gastón Acurio a la cabeza, vendrán José del Castillo (dirige el restaurante Isolina, número 12 en el ranking Latin America's 50 Best Restaurants), Coco Tomita (Shizen Barra Nikkei) y Martha Palacios (jefa de cocina de Panchita, el restaurante de cocina criolla de Acurio).
¿Algún infiltrado más? Sí: por segundo año consecutivo, Mauro Colagreco, el primer chef argentino en conseguir tres estrellas Michelin y recientemente seleccionado como propietario del mejor restaurante del mundo (en el ranking The World's 50 Best Restaurants), va a dar una clase y un taller ideales para los amantes de la cocina.
La grilla de 2019 se completará con clases dictadas por otros profesionales gastronómicos, dentro de una carpa para combatir el frío; allí estarán Christophe Krywonis, Narda Lepes, Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross, Donato De Santis, Pablo Massey, Tomás Kalika, Maru Botana, Lele Cristóbal, Pedro Bargero, Inés de los Santos, Roberto y Christian Petersen, Gonzalo Alderete, Juan Braceli y cocineras invitadas del Iberá, entre otros. Para los que busquen formarse en temas más específicos, habrá un espacio dedicado a los talleres de oficios; estos son algunos de los contenidos que se abordarán: "Todo sobre la miel", "Acercando el campo a la ciudad: Mercado Central", "¿Qué significan tres estrellas Michelin?", "Apasionados por el pan", "El vino argentino: pasado, presente y futuro" y "Tierra del Fuego, recolectando producto nativo".
Como el 18 de agosto es el Día del Niño, se prestará especial atención al entretenimiento de los más chicos. En la Plaza de Niños tendrán lugar talleres de cocina, actividades de acrobacia, juegos de "parrilla" y "verdulería", atriles para pintar, espectáculos de títeres, huertas hidropónicas para aprender, lecturas de cuentos junto a los chefs y proyección de cine.
Por último, pero de todas formas muy importante, el sector de Mercado va a tener un formato extendido con la participación de más de 150 productores dedicados a la elaboración y cultivo de alimentos como mieles, quesos, destilados, vegetales y frutas, entre otros, que trazan el mapa de sabores argentinos. Se van a conseguir naranjas sanguinas, tomate de árbol y palta torres de Tucumán, variedades de tomates y pimientos de Salta, moringa de Misiones, ajos de Mendoza, alcauciles de La Plata, quesos de diferentes provincias, harina de sarraceno, trigo, maíz, algarroba, teff y kamut. Buenos Aires va a ser particularmente homenajeada con el despliegue de sus productos locales, como trufas negras, hongos, brotes, lácteos, dulces, granos, especias, pastas, infusiones y más. Un plus: como Perú es un país invitado, va a tener representación con sus espárragos y paltas de alta calidad.
El acceso a Masticar será por Zapiola y Matienzo, Colegiales. Horarios: jueves de 14 a 23 horas, viernes, sábado y domingo de 12 a 23 horas. Las entradas cuestan $160 + service charge en TuEntrada.com o $200 en puerta (20% de descuento con tarjetas de HSBC). Los platos van a estar a $100, $150 y $200 y, como siempre, podrán adquirirse con Billetes Masticar (para los que también rige la promoción del HSBC). Si querés tener suerte y ganar uno de los 5.000 pares de entradas gratis que va a sortear el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre el 1 y 7 de agosto visitá las redes de BA Capital Gastronómica para participar.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -