Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una bebida compuesta por decenas de hierbas, flores, frutos, cortezas y raíces provenientes de diferentes partes del mundo.
Para algunos, es un licor increíblemente amargo. Pero para otros, como muchos de los argentinos, es una bebida que no puede faltar a la hora de acompañar una picada, en el asado del domingo o en cualquier reunión con amigos.
El Fernet es una bebida italiana creada por Bernardino Branca en 1845, que se ganó el corazón de los argentinos. Ahora bien... ¿De qué está hecho? Se trata de una bebida alcohólica con un sabor poco convencional, y aunque su receta está muy resguardada, se compone de decenas de hierbas, flores, frutos, cortezas y raíces provenientes de diferentes partes del mundo, entre las que se incluyen manzanilla, azafrán, tamarindo, canela, quina roja, ruibarbo, regaliz, agárico, goma mirra, zarzaparrilla, cardamomo, manzanilla, laurel, ciruela y menta.
Otro factor determinante en el proceso de fabricación es el tiempo que el mismo se deja madurar en cubas de roble hasta que logra su punto de maduración, en el que todos los ingredientes se equilibran y logran su sabor.
"Una vez obtenidos los componentes activos de cada materia prima, se juntan todos para dar
nacimiento al Fernet, y reposan durante 12 meses en cubas y toneles de Roble de Eslavonia. Luego de ese tiempo exacto, se filtra y se embotella", explica Martín Olivera, Brand Ambassador de Fernet Branca Argentina.
La preparación del Fernet, el famoso 70% Fernet y 30% de gaseosa cola, transforma a esta bebida en una experiencia única que los argentinos eligen y disfrutan en todos los ámbitos, ya sea en soledad o en compañía.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -
El Comité para la Protección de los Periodistas afirma que más de 190 periodistas han sido asesinados en 22 meses de guerra.
Actualidad -
La delegación nacional finalizó quinta en el medallero, con 95 medallas, y superó su actuación de la edición inaugural de Cali Valle 2021.
Deportes -