El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El típico manjar de las praias vecinas ya tiene su lugar en nuestra ciudad. ¿Dónde probar la versión local del "queijo na brasa"?
¿Soltar las vacaciones? Jamás. Si tuviste la suerte de migrar a Brasil por unos días, este verano o el anterior (o el anterior, o el anterior, o el anterior...), seguro recordás con cariño los pinchos de queso asado que preparan los vendedores playeros, en esa parrillita liviana que cargan a lo largo y ancho de las costas paradisíacas. Al grito de "¡queijo!", "¡queijo coalho!" o "¡queijo na brasa!", los cocineros ambulantes entusiasman los estómagos de locales y turistas por igual. Es que el queso con la costra quemada y el baño de orégano es uno de los manjares más simples e irresistibles que conocemos en este continente.
Allá se prepara con un tipo especial de queso, "queijo de coalho", que está hecho con leche de vaca cuajada. Tiene una textura entre elástica y firme, y un gustito salado que lo caracteriza. En el mercado brasilero es muy común, se elabora de forma industrial y resulta económico. Acá, en Argentina, no se produce ni se comercializa de la misma manera (vamos a tener que seguir conformándonos con churros en las playas bonaerenses), pero hay quienes se lanzaron a hacer Halloumi, un queso muy similar oriundo de Chipre, artesanal y de mejor calidad que su primo brasilero.
Gracias al espíritu emprendedor y la dedicación de marcas como Juan Grande, el queijo na brasa tiene su propia versión en más de un rincón porteño. A saber:
En la hamburguesería de Mauro Colagreco, el único chef argentino en conseguir tres estrellas Michelin -por su restaurante en Francia, Mirazur-, el menú no tiene demasiadas vueltas ni tampoco hay hamburguesas de mil pisos: la decisión del cocinero platense fue buscar ingredientes buenos en serio para que sus platos se destacaran por la suma de sus virtudes, no por su extravagancia o su espectacularidad. Podría decirse que lo logró y que, además, aprovechó esa expertise para las guarniciones: hay papas hechas en tres cocciones y, lo que más nos importa, unos pinchos de Halloumi que se sirven grillados y acompañados con salsa de miel orgánica y ají panca. En Brasil es común la combinación agridulce: algunos de los parrilleros ofrecen miel de caña para finalizar el queijo. Recomendadísimo. Carne tiene sucursales en La Plata, Olivos y San Telmo.
Hace 18 años trabaja en el hotel, pasó por diferentes puestos y, desde la existencia de Nuestro Secreto, encontró un rol inusual para una mujer en el rubro: Patricia Ramos domina los fuegos de la parrilla del Four Seasons. Y la rompe. En un oasis de cristal en medio de los jardines de la propiedad ubicada en Retiro, además de preparar carnes y achuras con una sapiencia conmovedora, la asadora suma su propio queijo na brasa: Halloumi, reducción de aceto balsámico, jugo de granada y criolla. ¿Ya estás pidiendo el taxi? Coordenadas: Posadas 1086.
Los que desconfiamos de las cadenas somos susceptibles a perdernos de algunas perlitas. Por ejemplo: en Tea Connection se asesoran con cocineros reconocidos para hacer sus menús de temporada, y suelen acudir a productores locales para proveerse de ingredientes frescos. Suena a gacetilla de prensa, sí; tampoco es que es EL lugar de Buenos Aires para comer, pero para un antojo, una merienda o un brunch puede andar muy bien. Si te das una vuelta por una de sus sucursales, atenti a la entrada que llaman (en un amoroso portuñol) "queso quenchi": Halloumi a la plancha, cherries asados, gremolata y cebolla caramelizada. En el brunch, viene con palito. Ganas de comer mil.
Para seguir con las sorpresas, vamos con Ol'Days. En sus dos locales porteños -Recoleta y Puerto Madero-, la cafetería de especialidad remodela su propuesta gastronómica en cada estación y cumple con las expectativas de un público diverso. Los cafeinómanos pueden encontrar una buena variedad de su bebida favorita, con opciones para veganos y también versiones heladas. Para comer hay de todo: mucho de pastelería, un brunch prometedor (tiene lo mejor de varios mundos, incluyendo arepas, hummus, salmón ahumado, ¡Halloumi!, waffles y más), bowls saludables, pizzas, hamburguesas, wraps... El cielo es el límite. Pero si lo que te importa es sentirte en el mar, pedite los pinchos de queso, que vienen grillados en una cazuelita con salsa roja dulce a base de pimientos y tomates asados. No te vas a arrepentir.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -