El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El territorio argentino del Gin Tonic sigue expandiéndose con novedades en el mercado.

Si hasta hace no tanto celebrábamos la llegada de marcas reconocidas de gin al país, la posibilidad de tomar Gin Tonic tirado en Buenos Aires y hasta la apertura de un bar dedicado al clásico trago en pleno Recoleta, ahora tenemos todavía más motivos para sospechar una revolución gintoniquera (sabrán disculpar esta licencia creativa): después de un abarrotado evento de presentación en el bar palermitano 3 Monos -de Sebastián Atienza-, la tónica BritviC hizo su desembarco oficial en Argentina.
La empresa nació en 1938 en suelo británico. En ese entonces, se llamaba The British Vitamin Products Company, de donde salieron las letras de su nombre actual. En sus comienzos comercializaba jugos nutritivos a base de frutas; después, su evolución en el mercado llevó a la compañía a especializarse en mixers, es decir, las bebidas que complementan las bases alcohólicas en la infinita variedad de recetas que existen en la coctelería tradicional y moderna. Tan bien le fue e BritviC que recibió el sello Royal Warrant, otorgado por la reina Isabel II y garantía de que la marca forma parte del abanico de proveedores de la Casa Real de Reino Unido, además de varios premios y distinciones internacionales.
Toda esta introducción es para contar lo siguiente: desde este mes, su agua tónica se va a conseguir en el circuito argentino de supermercados premium (como Jumbo), tiendas delicatessen (como Almacén 1249), bares y restaurantes, por un valor promedio de $120-$130 la botellita de 200ml. Viene en un buen tamaño para volcar directamente en un copón y, según el bartender Franco Cabachi (Brand Ambassador), tiene un "dulzor y citricidad media" que la hace realmente perfecta para el Gin Tonic.
El lanzamiento no viene solo: en total son cuatro productos que empiezan a venderse al mismo tiempo. Además de la tónica, hay una ginger ale, una ginger beer y un jugo de tomate, en idénticos formatos y gama de precio. Todo llega importado por Goodies S.A., la misma empresa detrás de la comercialización de las mermeladas St. Dalfour o del jamón de Jabugo 5 Jotas. Más info, en este link.

El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.
Actualidad -

El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Actualidad -

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -