El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 2018, la vid representó el 13% de los cultivos industriales orgánicos en Argentina y se produjeron 6.398.260 litros de vinos orgánicos (la mayoría de ellos destinados a la exportación). ¿Qué quiere decir esto? Que hubo un número interesante de bodegas que pusieron sus esfuerzos en garantizar un proceso libre de pesticidas, herbicidas y fertilizantes agroquímicos desde la tierra hasta la botella, para cuidar el producto final pero, sobre todo, para proteger la fertilidad del suelo y la biodiversidad. La tendencia también se expresa en materia de sustentabilidad: en la vinicultura nacional, cada vez es más frecuente el uso de insumos naturales y biodegradables y la implementación de prácticas que previenen el daño ambiental.
En este sentido, la nueva edición de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentablesviene como anillo al dedo. Si todavía no tuviste oportunidad de probar un vino elaborado orgánicamente o querés expandir tu horizonte de conocimiento, entre hoy, viernes 2, y mañana, sábado 3 de agosto, tenés una cita en La Botica del Ángel (Luis Sáenz Peña 541, CABA). De 19 a 23 horas, más de 20 bodegas argentinas se reunirán en un emblemático edificio porteño para presentar sus líneas orgánicas certficadas, biodinámicas, sustentables y de Comercio Justo. En total, se podrán degustar alrededor de 100 vinos distintos.
Estos son algunos de los emprendimientos participantes: Alto Abaukan, Andillian, Ánimal Organic Vineyard, Bodegas Molina, Cabernet de Los Andes, Chakana, Cuvelier Los Andes, Domaine Bousquet, Don Vega, Don Zacarías, Familia Cecchin, Finca Dinamia, Finca la Gloria, Jasmine Monet, La Celia, La Coste de los Andes, Llama Negra, Mamá Killa, Picum, Siesta en el Tahuán, Stella Crinita, Trez Wines, Vinecol, Vinos de Luz y Villa Mercedes.
Además de mucha bebida, en este encuentro no faltarán propuestas gastronómicas de la mano de diferentes stands, un ciclo de charlas temático, un espacio dedicado al arte sustentable y las más de 2000 obras que forman parte de la exhibición permanente de La Botica del Ángel, con creaciones de Raúl Soldi, Antonio Berni, Luis Felipe Noé, Marta Minujín, Guillermo Roux, Juan Carlos Castagnino y Carlos Gorriarena, entre otros artistas.
La entrada cuesta $790 y se puede conseguir en este link.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -
La medida solicitada se enmarca en la Ley 26.485, que habilita ordenar a las plataformas digitales la supresión de contenidos que constituyan violencia digital o telemática.
Actualidad -