El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado argentino de básquet masculino obtuvo uno de los mayores logros de su historia en la capital griega al proclamarse campeón olímpico.
Un 28 de agosto de 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas, el seleccionado argentino de básquet masculino, o mejor conocido a partir de ese momento como la "Generación Dorada, escribía uno de los momentos más importantes de su historia al ganar la medalla de oro tras vencer a Italia en la definición.
El desarrollo de la competencia para los de Rubén Maganano fue irregular, ya que obtuvo tres victorias y dos derrotas. Estos resultados le permitieron al seleccionado finalizar tercero en su zona y avanzar de fase, aunque no se puede omitir el primer triunfo del equipo, debido a que dejó una de las imágenes que perdurará en el tiempo de los Juegos Olímpicos. Con 3.8 segundos por jugar, Serbia y Montenegro ganaba 82 - 81 y en ese momento apareció la "palomita" de Emanuel Ginóbili para darle victoria al conjunto albiceleste.
En los cuartos de final apareció el local , Grecia, segundo de su grupo. En un partido que ya era vital para la obtención de la medalla, Argentina ganó 69 a 64 y avanzó a las semifinales para enfrentarse ante el temible "Dream Team" de los Estados Unidos.
En aquel encuentro, como en el Mundial de Indianápolis de 2002, Argentina volvía a hacer historia y sacudió Atenas con una victoria por 89 a 81 que puso en el centro de la escena a toda una generación, que iba a coronar la mayor hazaña de la historia.
En la final, llegó Italia, que al igual que el seleccionado argentino buscaba su primera presea dorada. Con el envión de haber derrotado a Estados Unidos, el equipo fue implacable y se coronó campeón olímpico por 84 a 69, sacando 15 puntos de ventaja.
Juan Ignacio Sánchez, Emanuel Ginóbili, Alejandro Montecchia, Fabricio Oberto, Walter Herrmann, Gabriel Fernández, Hugo Sconochini, Luis Scola, Leonardo Gutiérrez, Andrés Nocioni, Carlos Delfino y Rubén Wolkowyski son los hombres que escribieron la página más importante de la historia del básquet nacional.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -