El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado argentino de básquet masculino obtuvo uno de los mayores logros de su historia en la capital griega al proclamarse campeón olímpico.
Un 28 de agosto de 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas, el seleccionado argentino de básquet masculino, o mejor conocido a partir de ese momento como la "Generación Dorada, escribía uno de los momentos más importantes de su historia al ganar la medalla de oro tras vencer a Italia en la definición.
El desarrollo de la competencia para los de Rubén Maganano fue irregular, ya que obtuvo tres victorias y dos derrotas. Estos resultados le permitieron al seleccionado finalizar tercero en su zona y avanzar de fase, aunque no se puede omitir el primer triunfo del equipo, debido a que dejó una de las imágenes que perdurará en el tiempo de los Juegos Olímpicos. Con 3.8 segundos por jugar, Serbia y Montenegro ganaba 82 - 81 y en ese momento apareció la "palomita" de Emanuel Ginóbili para darle victoria al conjunto albiceleste.
En los cuartos de final apareció el local , Grecia, segundo de su grupo. En un partido que ya era vital para la obtención de la medalla, Argentina ganó 69 a 64 y avanzó a las semifinales para enfrentarse ante el temible "Dream Team" de los Estados Unidos.
En aquel encuentro, como en el Mundial de Indianápolis de 2002, Argentina volvía a hacer historia y sacudió Atenas con una victoria por 89 a 81 que puso en el centro de la escena a toda una generación, que iba a coronar la mayor hazaña de la historia.
En la final, llegó Italia, que al igual que el seleccionado argentino buscaba su primera presea dorada. Con el envión de haber derrotado a Estados Unidos, el equipo fue implacable y se coronó campeón olímpico por 84 a 69, sacando 15 puntos de ventaja.
Juan Ignacio Sánchez, Emanuel Ginóbili, Alejandro Montecchia, Fabricio Oberto, Walter Herrmann, Gabriel Fernández, Hugo Sconochini, Luis Scola, Leonardo Gutiérrez, Andrés Nocioni, Carlos Delfino y Rubén Wolkowyski son los hombres que escribieron la página más importante de la historia del básquet nacional.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -