Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 27 de noviembre de 2016 el equipo capitaneado por Daniel Orsanic vencía 3 a 2 a Croacia para obtener por primera vez este certamen luego de cuatro finales perdidas.
El 27 de noviembre de 2016 la historia del tenis argentino cambiaría para siempre. Luego de cuatro finales de Copa Davis perdidas, Argentina rompía el maleficio y se coronaba como campeón de este certamen por primera vez en su historia con el agregado de no haber disputado ninguna serie en condición de local.
Luego de la gran victoria ante Gran Bretaña en las semifinales, el equipo argentino, compuesto por Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Leonardo Mayer y Guido Pella, enfrentaba en la definición a Croacia, que tenía la ventaja de jugar ante su público.
La hazaña comenzó a escribirse dos días antes con la disputa de los dos primeros encuentros de singles. En primer lugar, Delbonis saltaba al Zagreb Arena para enfrentar a Marin Cilic, el tenista número uno del país europeo, que se llevó la victoria por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2, a pesar del gran esfuerzo del oriundo de Azul.
La serie siguió con el choque entre dos tenistas de altura como Juan Martín Del Potro y Ivo Karlovic. El tandilense, que ese año volvió a las canchas después de una lesión en su muñeca, impuso su jerarquía y se llevó la victoria con parciales de 6-4, 6-7 (6), 6-3,y 7-5 para dejar la serie 1 a 1 al final de la primera jornada.
El sábado llegaría el turno del dobles, en donde el panorama para el equipo capitaneado por Daniel Orsanic se complicaba. La dupla croata de Cilic e Ivan Dodig enfrentaba a los argentinos Del Potro y Mayer, quienes supieron jugar de igual a igual los primeros dos sets, pero terminaron cayendo por 7-6 (2), 7-6 (4) y 6-3.
Con la serie 2 a 1 a favor de los locales, Argentina tenía que tener un domingo perfecto para levantar la denominada "Ensaladera". Al igual que en los primeros encuentros de singles, el elenco albiceleste apostaba de vuelta por Delpo y Delbonis, mientras que los europeos mandaban a la cancha a Cilic y Karlovic.
El primer duelo fue para el recuerdo, ya que el tandilense logró la hazaña épica de levantar dos sets en contra y llevarse la victoria ante el número uno de Croacia por 6-7(4), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3.
Luego del enorme triundo de Del Potro, la responsabilidad de cortar el maleficio de cuatro finales perdidas recayó sobre Delbonis, quien salió a la cancha con tranquilidad y confianza, dos factores que pesaron a la hora de enfrentar al gran sacador Karlovic, que no pudo desplegar su juego.
El marcador fue de 6-3, 6-4 y 6-2 a favor del oriundo de Azul, que terminó de sellar la hazaña y de darle a la Argentina su primera Copa Davis, aquella que no se pudo dar en 1981, 2006, 2008 y 2011, pero que finalmente llegó y le permitió al tenis argentino escribir una de las páginas más importantes de su historia.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -