Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de los primeros días de marzo y casi de manera conjunta, las grandes empresas que auspiciarán a los 32 equipos en la cita mundialista, dieron a conocer la indumentaria titular (y luego la suplente) de sus equipos, con las grandes figuras que identifican a las compañías. Sin embargo, una de ellas todavía no se ha dado a conocer: la de Marruecos.
El motivo es increíble, pero también preocupante para uno de los países del norte de África, en la que unos de los flagelos más importantes es la piratería. Tanto la empresa auspiciante, en este caso Adidas, y los representantes de la federación marroquí, lograron un acuerdo que, en principio, beneficiará a ambos.
Según informaron, este caso se debe a que históricamente se han plagiado todas las camisetas y vendido a un precio muy bajo, lo que ha afectado gravemente a las ventas de la compañía alemana y con el temor de perder una gran inversión, las autoridades buscan llegar con lo justo a la presentación.
A penas restan 63 días, pero todavía consideran que el uniforme de Marruecos corre riesgo de ser plagiado, y saldría a la venta el mismo día que se auspicie en las redes oficiales, evitando la piratería y grandes pérdidas de dinero. ¿Qué te parece?
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -