El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De manera oficial, la Asociación del Fútbol Argentina emitió un comunicado respaldando la extensión del contrato del DT hasta que termine la clasificación a Qatar 2022.
Lo que era un secreto a voces luego de le reunión entre Claudio "Chiqui" Tapia y César Luis Menotti en AFA, se terminó de confirmar este 30 de agosto: Lionel Scaloni continuará como entrenador de la Selección Argentina hasta que termine la clasificación al Mundial de Qatar 2022.
En un comunicado escueto publicado en las redes sociales, la Asociación del Fútbol Argentino infromó que el entrenador se hará cargo del primer equipo durante todo el período de Eliminatorias, en el que también aparece la Copa América 2020 en el centro de la escena futbolística.
#SelecciónMayor El Comité Ejecutivo de la @afa resolvió hoy darle continuidad a Lionel Scaloni como entrenador de la @Argentina durante las próximas Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, que comenzarán el año próximo. https://t.co/XLvUTRnSyP pic.twitter.com/4bksLz2Z9r
— AFA (@afa) July 30, 2019
La extensión del contrato, entonces, se puede leer que es hasta el mes de noviembre de 2021 o en su defecto, marzo de 2022. La CONMEBOL tiene programadas el comienzo de las fechas de la clasificación a partir del mes de marzo de 2020, con cuatro fechas doble durante ese proceso, dejando las otras 10 jornadas para cinco etapas durante el año siguiente.
Cabe destacar que la presencia de Scaloni se podría ampliar hasta el año en el que se juega el Mundial (noviembre - diciembre 2022), ya que las fechas de un posible repechaje sudamericano están estipuladas para marzo.
2020: marzo (fecha 1° y 2°), septiembre (3° y 4°), ocutbre (5° y 6°) y noviembre (7° y 8°).
2021: marzo (9° y 10°), junio (11° y 12°), septiembre (13° y 14°), octubre (15° y 16°) y noviembre (17° y 18°)
2022: marzo (repechaje)
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -