El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De manera oficial, la Asociación del Fútbol Argentina emitió un comunicado respaldando la extensión del contrato del DT hasta que termine la clasificación a Qatar 2022.

Lo que era un secreto a voces luego de le reunión entre Claudio "Chiqui" Tapia y César Luis Menotti en AFA, se terminó de confirmar este 30 de agosto: Lionel Scaloni continuará como entrenador de la Selección Argentina hasta que termine la clasificación al Mundial de Qatar 2022.
En un comunicado escueto publicado en las redes sociales, la Asociación del Fútbol Argentino infromó que el entrenador se hará cargo del primer equipo durante todo el período de Eliminatorias, en el que también aparece la Copa América 2020 en el centro de la escena futbolística.
#SelecciónMayor El Comité Ejecutivo de la @afa resolvió hoy darle continuidad a Lionel Scaloni como entrenador de la @Argentina durante las próximas Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, que comenzarán el año próximo. https://t.co/XLvUTRnSyP pic.twitter.com/4bksLz2Z9r
— AFA (@afa) July 30, 2019
La extensión del contrato, entonces, se puede leer que es hasta el mes de noviembre de 2021 o en su defecto, marzo de 2022. La CONMEBOL tiene programadas el comienzo de las fechas de la clasificación a partir del mes de marzo de 2020, con cuatro fechas doble durante ese proceso, dejando las otras 10 jornadas para cinco etapas durante el año siguiente.
Cabe destacar que la presencia de Scaloni se podría ampliar hasta el año en el que se juega el Mundial (noviembre - diciembre 2022), ya que las fechas de un posible repechaje sudamericano están estipuladas para marzo.
2020: marzo (fecha 1° y 2°), septiembre (3° y 4°), ocutbre (5° y 6°) y noviembre (7° y 8°).
2021: marzo (9° y 10°), junio (11° y 12°), septiembre (13° y 14°), octubre (15° y 16°) y noviembre (17° y 18°)
2022: marzo (repechaje)

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -