El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una videoconferencia, el ente internacional llevó adelante el 72° Congreso de la que también participó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el de AFA, Claudio Tapia.

Conmebol volvió a reunirse pensando en el desarrollo a futuro de la competición y todo los programas con los que cuenta a a lo largo del año, aunque se ve afectado, como todos los entes, por la pandemia de coronavirus. Por eso, el foco estuvo puesto en la lucha contra la enfermedad y el deporte pasó un plano secundario.
"Esta es situación sin precedentes, una pandemia global que afecta la salud y las economías y hasta la pasión con la que se vive el fútbol. Salvaguardar la salud es la prioridad", manifestó Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, que dirigió el 72° Congreso.
"La situación es crítica y no debemos subestimarla, por ahora es una batalla que debemos jugar de local, debemos quedarnos en casa. Esta crisis igual nos ubica en una posición sólida", agregó el mandatario, que mantuvo el evento a través de una videollamada con varios representantes.
Cuando volvamos a las canchas, debemos estar todos.#72CongresoOrdinario pic.twitter.com/GOzvmSEXW0
— Alejandro Domínguez (@agdws) April 2, 2020
Entre las figuras más importantes aparecieron Gonzalo Belloso, José Astigarraga y Monserrat Jiménez desde Luque mientras que también estuvo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el presidente de la AFA y vice de la Conmebol, Claudio Tapia, y Marcelo Tinelli representando a la casa madre del fútbol argentino.
"No sabemos cuanto va a durar esto. Es el partido más importante de nuestras vidas y no hay apuro para volver a jugar porque cuando lo hagamos, lo importante es que estemos todos juntos", destacó el mandatario, que continúa analizando la forma en la que se disputarán los torneos internacionales que ya comenzaron.
Por unanimidad Congreso de la CONMEBOL aprueba estados contables 2019 y presupuesto 2020.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 2, 2020
▹ https://t.co/SgKbv0TdxB pic.twitter.com/9FNVx6Xdr7
"Seguiremos tomando todas las precauciones necesarias. Este es el comienzo de una crisis sin precedentes y de dimensiones desconocidas. Solo una respuesta en equipo nos va a devolver la preciada normalidad. Hago un llamado a respetar las indicaciones de las autoridades, a cuidarnos y a cuidar a todos quienes trabajan en el fútbol: jugadores, entrenadores, utileros, la prensa que nos emociona con sus relatos!, cerró.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -