Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador termina de ultimar los detalles para el encuentro que se jugará el próximo sábado y ya presenta tres cambios para el clásico y el duelo por la punta.
Boca llega en una inmejorable chance al Nuevo Gasómetro para tratar de seguir en la cima del torneo. Luego de la victoria ante Estudiantes y la derrota de San Lorenzo, se adueñó de la cima de la Superliga y ahora buscará revalidarla en el clásico y como visitante.
El encuentro será, además, el último gran duelo antes del primer partido por la semifinal de la Copa Libertadores ante River, por lo que pondrá a la mayoría de los jugadores que son habitualmente titulares y que se perfilan para el cruce en el Monumental, el próximo 1 de octubre.
�� Lista de #Concentrados para enfrentar a San Lorenzo.#VamosBoca �� pic.twitter.com/d4q0MbcbMI
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) September 19, 2019
Entre ellas, la variante más destacada es el ingreso de Carlos Tevez en lugar de Sebastián Villa, que volverá a ser titular en el equipo luego de la vuelta ante Liga de Quito por Copa Libertadores,, pero que no lo es en Superliga desde el encuentro con Aldosivi, el pasado 18 de agosto, donde marcó un gol en el triunfo por 2 a 0.
Lo otros cambios tienen que ver con la defensa y en especial en los laterales. Emmanuel Mas, que venía siendo titular, volverá a tomar el lugar que ocupó Frank Fabra en los últimos partidos y del otro lado se dará el ingreso de Julio Buffarini por Marcelo Weigandt.
Con estos cambios, Alfaro planea un equipo que tendrá a Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Alexis Mac Allister, Nicolás Capaldo, Iván Marcone, Emanuel Reynoso; Carlos Tevez y Franco Soldano.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -