El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acabo de terminar una excelente temporada y no me llamaron ni una vez", aseguró el volante del París Saint-Germain.
Desde que Lionel Scaloni tomó las riendas de la Selección Argentina y comenzó con la famosa renovación de jugadores que venían desde hacía una década formando parte del equipo, Ángel Di María, uno de esos "históricos", empezó a perder terreno en el seleccionado. Sin embargo, no pierde las esperanzas de volver a ganarse un lugar.
"No hay mucho para decir. Acabo de terminar una excelente temporada y no me llamaron ni una vez", manifestó el jugador del París Saint-Germain en declaraciones al diario francés L'Equipe.
En esa línea, el volante rosarino habló sobre su deseo de jugar la Copa América que iba disputarse entre junio y julio en Argentina y Colombia, pero debió ser postergada por la pandemia de coronavirus (COVID-19). "Esta temporada tenía en mente jugar una última Copa América, pero al ver que en cada convocatoria ni siquiera me llamaban comencé a perder la esperanza", sostuvo.
De todas manera, el ex futbolista del Real Madrid aseguró que dará "lo máximo" para volver a la Selección. "Quiero demostrar que puedo ayudar al equipo. No importa si de titular o de suplente, quiero estar allí e intentar ganar algo", indicó.
La última vez que Di María estuvo convocado en la Selección Nacional fue en la Copa América Brasil 2019. En total, registra 102 partidos con la camiseta argentina, suma 20 goles y tres mundiales disputados: 2010, 2014 y 2018.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -