La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la derrota con Brasil y los partidos con las débiles selecciones de Honduras e Irak, el conjunto de Scaloni sigue bajando escalones en la discutida tabla de posiciones
Luego de varios años en el podio por grandes actuaciones y las finales continentales y mundiales, la Selección Argentino sigue en caída libre tras no poder vencer a las grandes potencias y enfrentando a rivales de menor renombre, lo que afectan las estadísticas que lleva adelante la FIFA en su ranking.
Esta vez, fue superada por su par de Colombia al perder 2 puntos, y logró el puesto 12 (1573 puntos), lo que significó la peor ubicación del equipo nacional desde que se lleva adelante este sistema de puntuación, iniciado en el año 1993.
Este puesto está sólo por encima del 17° lugar logrado en 1997, previo al comienzo del Mundial de Francia 1998, y al año 1996, cuando los dirigidos por Daniel Alberto Passarella se ubicaban en el puesto 22, previo a su participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde perdería en la final ante Nigeria.
Argentina comenzó el año en el puesto 4 del ranking, pese a la agónica clasificación lograda ante Ecuador para el Mundial. A partir de allí, todo fue en picada y empeorando con la participación en Rusia.
1) Bélgica (1733 pts)
2) Francia (1732)
3) Brasil (1669)
4) Croacia (1635)
5) Inglaterra (1619)
6) Uruguay (1617)
7) Portugal (1616)
8) Suiza (1598)
9) España (1594)
10) Dinamarca (1584)
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -