La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 1979 hasta 2007, la Selección Nacional dominó en el plano internacional y este sábado buscará iniciar su camino con un triunfo contra Sudáfrica para soñar con el séptimo título
Argentina debuta con Sudáfrica en el Mundial Sub 20 de Polonia y es inevitable no ilusionarse con un gran equipo dirigido por Batista y una historia que comenzó hace 40 años, de la mano de Diego Armando Maradona y Ramón Díaz, que conquistaron el primer título de la historia en Japón, tras vencer a la Unión Soviética por 1 a 0.
A lo largo de la historia, el camino fue creciendo y luego llegó el turno de José Néstor Pekerman y Hugo Tocalli de hacerse cargo de las divisiones inferiores, que comenzaron con un camino impresionante desde Qatar 1995. en la final soñada, Argentina le ganó 2 a 0 a Brasil, con jugadores de la talla de Juan Pablo Sorín y Francisco Guerrero, entre otros.
Dos años más tarde fue el turno de una Selección que dio nombres impresionantes. Otra vez con la dupla técnica, esta vez el triunfo se mudó a Malasia 1997 y el equipo argentino se quedó con el título tras vencer a Uruguay por 2 a 1 en la final. Juan Román Riquelme, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Walter Samuel, sobresalieron en ese torneo.
En el año 2001, Argentina organizó el torneo y lo ganó de punta a punta, con Pekerman a la cabeza. Javier Saviola, Maximiliano Rodríguez y Nicolás Burdisso fueron algunos de los nombres que sobresalieron en la final ante Ghana, que terminó en goleada por 3 a 0.
Luego de cuatro años, y un Mundial de por medio, llegó el turno de uno de los equipos más recordados, sobretodo por la presencia de Lionel Andrés Messi en el equipo. Acompañado, entre otros, por Lucas Biglia, Sergo Aguero, Fernando Gago y Ezequiel Garay, el equipo derrotó en la final a Nigeria por 2 a 0, con un doblete de Messi.
El último hasta la fecha ocurrió en Canadá 2007. En ese equipo, repitió como figura Sergio Agüero y estuvo acompañado por Mauro Zárate, Gabriel Mercado, Sergio Romero, Ever Banega y Ángel Di María, en lo que fue un equipo que completó a los que terminaron siendo finalistas del Mundial 2014. En aquella final, Argentina venció a República Checa y Tocalli levantó un nuevo título.
Ahora, de la mano de "Bocha" Batista, el equipo argentino buscará meterse en la historia grande y desde las 15.30 debutan ante la Selección de Sudáfrica, por el primer partido del Mundial de Polonia 2015.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -