Entre los participantes se destacan ejecutivos de compañías internacionales, deportistas de renombre y referentes culturales de distintas industrias.

Milei volverá a Estados Unidos para disertar en cumbre internacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 1979 hasta 2007, la Selección Nacional dominó en el plano internacional y este sábado buscará iniciar su camino con un triunfo contra Sudáfrica para soñar con el séptimo título
Argentina debuta con Sudáfrica en el Mundial Sub 20 de Polonia y es inevitable no ilusionarse con un gran equipo dirigido por Batista y una historia que comenzó hace 40 años, de la mano de Diego Armando Maradona y Ramón Díaz, que conquistaron el primer título de la historia en Japón, tras vencer a la Unión Soviética por 1 a 0.
A lo largo de la historia, el camino fue creciendo y luego llegó el turno de José Néstor Pekerman y Hugo Tocalli de hacerse cargo de las divisiones inferiores, que comenzaron con un camino impresionante desde Qatar 1995. en la final soñada, Argentina le ganó 2 a 0 a Brasil, con jugadores de la talla de Juan Pablo Sorín y Francisco Guerrero, entre otros.
Dos años más tarde fue el turno de una Selección que dio nombres impresionantes. Otra vez con la dupla técnica, esta vez el triunfo se mudó a Malasia 1997 y el equipo argentino se quedó con el título tras vencer a Uruguay por 2 a 1 en la final. Juan Román Riquelme, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Walter Samuel, sobresalieron en ese torneo.
En el año 2001, Argentina organizó el torneo y lo ganó de punta a punta, con Pekerman a la cabeza. Javier Saviola, Maximiliano Rodríguez y Nicolás Burdisso fueron algunos de los nombres que sobresalieron en la final ante Ghana, que terminó en goleada por 3 a 0.
Luego de cuatro años, y un Mundial de por medio, llegó el turno de uno de los equipos más recordados, sobretodo por la presencia de Lionel Andrés Messi en el equipo. Acompañado, entre otros, por Lucas Biglia, Sergo Aguero, Fernando Gago y Ezequiel Garay, el equipo derrotó en la final a Nigeria por 2 a 0, con un doblete de Messi.
El último hasta la fecha ocurrió en Canadá 2007. En ese equipo, repitió como figura Sergio Agüero y estuvo acompañado por Mauro Zárate, Gabriel Mercado, Sergio Romero, Ever Banega y Ángel Di María, en lo que fue un equipo que completó a los que terminaron siendo finalistas del Mundial 2014. En aquella final, Argentina venció a República Checa y Tocalli levantó un nuevo título.
Ahora, de la mano de "Bocha" Batista, el equipo argentino buscará meterse en la historia grande y desde las 15.30 debutan ante la Selección de Sudáfrica, por el primer partido del Mundial de Polonia 2015.
Entre los participantes se destacan ejecutivos de compañías internacionales, deportistas de renombre y referentes culturales de distintas industrias.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
En el escrito, los apoderados remarcaron que la elección del 26 de octubre “no es de distrito único” y que la función del organismo “debe limitarse a informar los resultados de cada distrito electoral”.
Actualidad -
El mandatario calificó de “mentira del kirchnerismo” las versiones sobre un intercambio político y sostuvo que el mecanismo apunta a dar previsibilidad y respaldo al sistema financiero.
Actualidad -
La iniciativa contempla una inversión de u$s700 millones y la perforación de 20 nuevos pozos en Vaca Muerta, con el objetivo de incrementar la producción y reducir la dependencia energética.
Actualidad -
El presidente de EEUU había dicho que la Argentina "está luchando por su vida". El vocero presidencial, Manuel Adornui, dijo que "hay que entender el contexto" en el que el mandatario hizo esas declaraciones.
Actualidad -