La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes, la Selección femenina va por su primera victoria luego de la derrota en el debut contra Brasil.
Después de la derrota ante Brasil en el debut, la Selección Argentina buscará dar vuelta la página y conseguir su primer triunfo en la Copa América femenina, cuando esta noche enfrente a Perú por la segunda fecha del Grupo B.
En el estadio Centenario de Armenia, Colombia, el partido comenzará a las 21.00 (hora argentina) y será televisado por DirecTV Sports.
Será un encuentro importante para las dirigidas por Germán Portanova, pensando en no perder terreno en la zona y quedar lejos de los puestos de clasificación a las semifinales. En la vereda de enfrente, el conjunto peruano hará su presentación en el certamen después de tener fecha libre en la primera jornada.
Si bien el equipo no está confirmado, Argentina podrá volver a contar con Dalila Ippolito, quien cumplió la fecha de suspensión que arrastraba.
¡Las posiciones del ���������� �� de la CONMEBOL Copa América Femenina 2022 tras la primera fecha! ��#CAFem #VibraElContinente pic.twitter.com/8MpkfjNiO6
— Copa América (@CopaAmerica) July 10, 2022
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -