Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con varios cambios obligados, el equipo nacional enfrenta a los germanos luego de cinco años en el Signal Iduna Park.

En pleno proceso de renovación, Argentina enfrentó a un poderoso rival que llegaba diezmado con la ausencia de más de una decena de jugadores y que presentó en sus filas con una joven alineación. Similar es el caso de Argentina, que de los que tienen más presencias solamente aparecieron Nicolás Otamendi y Marcos Rojo.
Esta vez, Lionel Scaloni tuvo que armar un equipo con varios cambios. Respecto a lo que se plantea como el once titular, no contó con Franco Armani, Giovani Lo Celso, Lionel Messi ni Sergio Agüero, además de que no termina de definir la zaga central, entre la que Lucas Martínez Quarta, de River, parece luchar por un lugar.
A los 15 minutos de partido llegó la primera anotiación del partido. Pese al control de Argentina, no hubo profunidad y la primera la tuvo Alemania con un desborde por derecha, que terminó en centro atrás para la aparición de Gnabry. El delantero del Bayern se llevó el rebote con Marcos Rojo y definió de cachetada ante la salida de Marchesin.
La noticia iba a empeorar para el equipo de Scaloni. Rojo perdió una pelota en la salida con el equipo abierto, y la contra fue letal del equipo local, que terminó con una definición de Havertz dentro del área, dejando sin chances al arquero argentino, cuando apenas iban 22 minutos de juego.
�� Amistoso #SelecciónMayor
— Selección Argentina ���� (@Argentina) October 9, 2019
�� Así descontó Lucas Alario para @Argentina ���� �� pic.twitter.com/ceS73AlnJo
Para el segundo tiempo, Scaloni presentó dos cambios: Acuña por Rojo y Ocampos por Correa. Aún así, el equipo no cambió y de contra Alemania casi liquida el partido. El tercer cambio llegó y dio resultado, con la presencia de Lucas Alario (entró por Dybala) que conectó un centro desde la izquierda y descontó para la Selección, a los 20 de la segunda mitad.
�� Amistoso #SelecciónMayor
— Selección Argentina ���� (@Argentina) October 9, 2019
�� Así igualó Lucas Ocampos para @Argentina ���� �� pic.twitter.com/jnTLYc2bC1
Sobre el final, Argentina buscó y tuvo las chances, pero la defensa rival cortaba en el último pase. De contra, el equipo de Scaloni mejoró y pudo encontrar la paridad con una arremetida de Alario, que le cedió la pelota a Lucas Ocampos en el borde del área. El remate del jugador de Sevilla se desvió, haciendo imposible el esfuerzo de Ter Stegen, cuando restaban cinco minutos para el final.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -