La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Estadio Monumental recibirá un total 21.000 espectadores por Eliminatorias, según se definió en una reunión de AFA y los Ministerios de Seguridad de Nación y Ciudad.
Dentro de ocho días, Argentina tendrá la primera prueba de la vuelta de los hinchas en los estadios y todo será con motivo de los festejos de la obtención de la Copa América, en un duelo que tendrá a la Selección recibiendo a Bolivia, en un partido por la segunda parte de la clasificación a Qatar 2022.
En esta oportunidad, los últimos detalles sepulen de cara a un evento que tendrá una masiva concurrencia y en esta oportunidad se resolvió que se tratará de 21.000 espectadores en el Estadio Monumental, con 17.000 entradas a la venta, según informó Doble Amarilla.
El medio tuvo acceso a la información y remarcó que la misma surgió de una reunión que tuvo como protagonistas a la Asociación del Fútbol Argentina y a los Ministerios de Seguridad de Nación y Ciudad de Buenos Aires, donde pulieron los números finales, a la espera de un anuncio oficial.
Entre otras normas, se informó que los presentes deberán presentar una declaración jurada a través de la App Cuidar y no habrá la obligación de presentar un PCR Negativo en la previa del mismo. Por otro lado, se aplicarán los datos de Tribuna Segura para continuar con los controles de la mencionada cartera.
Respecto a la venta de entradas no se dieron a conocer novedades ni los canales que serán utilizados. Otra situación que se deberá resolver será el precio de las mismas, teniendo en cuenta que los valores se han modificado desde la última vez que hubo público en los estadios de Argentina (10 de marzo de 2020).
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -