El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Comisión Normalizadora que dirigió la AFA hasta el miércoles 29 de marzo, contó una particular historia sobre la llegada del "Patón" a la selección

Luego de la salida del "Tata" Martino, la incógnita por la llegada de un entrenador fue bastante compleja. Sin embargo, Armando Pérez se terminó de convencer por Edgardo Bauza como el indicado para dirigir al equipo desde la segunda mitad de 2016.
Ante esto, Pérez no se había manifestado sobre los motivos de la contratación del campeón de América con San Lorenzo, hasta que se retiró del ente nacional. En una entrevista al programa "Gol de Vestuario", el dirigente destacó el "gran nacionalismo" del entrenador.
"Entrevistamos a muchos técnicos y el único que se interesó sin importarle cuanto iba a ganar fue Bauza", destacó el presidente de Belgrano de Córdoba. Durante ese proceso, AFA se encontraba en una profunda crisis económica que perjudicó el viaje del equipo a los Juegos Olímpicos de Rio 2016
"Yo a Bauza le dije: 'No sé si le vamos a poder pagar', y no le importó. Mostró un gran nacionalismo", agregó Armando Pérez y puso de ejemplo a otros entrenadores como Sampaoli, Bielsa y Simeone que "tenían diferentes complicaciones" para agarrar el equipo nacional.
Por otra parte, respaldó el trabajo de la Comisión Normalizadora a la que "nadie quiso" y remarcó que por ellos se aprobó la Superliga, hubo elecciones y se sanearon grandes deudas de la Asociación.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -