La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con dos medallas de bronce y una de plata, Argentina finalizó en el puesto número 72. Estados Unidos, China y Japón lideraron la tabla.
Se terminaron las competencias en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, con un total de 113 medallas (39 de oro, 41 de palta y 33 de bronce), Estados Unidos finalizó como líder del medallero olímpico.
Por detrás, el podio lo completaron China, con 88 medallas (38 de oro, 32 de plata, y 18 de bronce), y Japón, con 58 (27 de oro, 14 de plata y 17 de bronce).
Por su parte, la delegación argentina sumó tres medallas: una de plata de la mano de Las Leonas, y dos de bronces, gracias al rugby 7s y la Selección masculina de vóley. De esta manera, se ubicó en el puesto 72 del medallero.
Argentina venía de finalizar en el 27° lugar en Río de Janeiro 2016, tras obtener tres medallas de oro por medio de Paula Pareto, Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli (Nacra 17, vela) y la Selección masculina de hockey sobre césped, además de una de plata lograda por Juan Martín Del Potro.
������ ���������������� �������������������������������� ������ #Tokyo2020
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 8, 2021
���� España 17
���� Cuba 15
���� República Dominicana 5
���� Colombia 5
���� Venezuela 4
���� México 4
���� Argentina 3
���� Ecuador 3
���� Puerto Rico 1#StrongerTogether #JuegosOlimpicos
Cabe recordar que en los Juegos Olímpicos el orden en el medallero no está conformado por la cantidad de medallas obtenidas, sino por las de oro y, en caso de igualdad, las de plata y bronce lograda por cada país.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -