La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tenis argentino siempre nos regala increíbles historias y grandes momentos. En Wimbledon, hay dos jugadores de nuestro país que no despiertan del sueño que están viviendo por estos días. Gustavo Fernández y Axel Geller son finalistas de sus respectivas competencias en el torneo inglés.
Más conocido es el caso de Fernández, tenista en silla de ruedas. El cordobés jugará la final este domingo 16 ante el sueco Stefan Olsson para conseguir su segundo título en Wimbledon, tras ganar en 2015 en dobles junto al francés Nicolas Peifer.
"Gusti" ha logrado lo que ningún argentino ha podido conseguir en ninguna modalidad, ser número uno del mundo. Lo logró al comenzar el certamen inglés y su chance de ganarlo sería la mejor recompensa a una carrera llena de lucha y mucho amor propio.
El caso de Axel Geller ilusiona a futuro. Tiene 18 años y es doble finalista de Wimbledon en la categoría junior: jugará las definiciones de singles y dobles.
En las semifinales disputadas este sábado, le ganó primero al francés Corentin Mouret, quien era el primer preclasificado del certamen. Horas después, junto al taiwanés Hsu Yu también lograron el pase a la final en dobles.
Este domingo, primero enfrentará al español Alex Davidovich en la final de singles. Y en dobles, junto a Hsu, serán rivales de Rodionov y Vrbensky.
Gustavo Fernández y Axel Geller dejan al tenis argentino en lo más alto pase lo que pase. Los dos ya son grandes campeones.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -