Ir al contenido
Logo
Actualidad

Habrá balotaje en Chile entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

La candidata del Partido Comunista se impuso en los comicios presidenciales. Pero deberá medirse en una segunda vuelta ante el postulante de derecha.

Habrá balotaje en Chile entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

Tal como pronosticaban las encuestas, habrá balotaje en Chile. Con el 100% de las mesas escrutadas, Jeannette Jara, del Partido Comunista, resultó la candidata más votada con el 26,8% de los votos. Sin embargo, no le alcanzó para imponerse en primera vuelta, ya que el postulante de derecha, José Antonio Kast, quedó en segundo lugar apenas unos puntos por debajo, con el 23,9%.

El balotaje, que se celebrará el próximo 14 de diciembre, era un escenario anticipado por todos los sondeos de opinión previos a la entrada en vigencia de la veda electoral. Esas mismas proyecciones, además, vaticinaban una victoria de cualquier candidato de derecha que accediera a una segunda vuelta con la candidata del oficialismo.

Detrás de Jara y Kast, se ubicó Franco Parisi, del Partido de la Gente, con 19,7% de los votos. Cuarto, en tanto, quedó el libertario Johannes Kaiser, con el 13,9% de los sufragios.

Con todo, no está claro que los votos que reunieron los espacios de derecha migren hacia Kast. “No firmo cheque en blanco a nadie, eso es una falta de respeto. Les tengo una mala noticia a los candidatos: gánense los votos (...) Necesito gestos de ellos. El PDG no necesita ningún favor", dijo Parisi.

Kaiser, por su parte, sí se mostró alineado detrás del candidato republicano. "Reconocemos la victoria de José Antonio Kast que acaba de pasar a la siguiente ronda y vamos a respaldar su candidatura en segunda vuelta", aseguró.

Otra de las candidatas que manifestó su respaldo a Kast de cara a la segunda vuelta fue Evelyn Matthei, de la Unión Democrática, el espacio que se referencia en el ex presidente Sebastián Piñera. Matthei fue hasta el centro de campaña de Kast para respaldarlo.

Jara, ex ministra de Trabajo, agradeció el respaldo en las elecciones y llamó a “cuidar la democracia”.

“Estoy dando la cara y les agradezco que nos acompañen dando un mensaje potente, de esperanza y futuro para el país. Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar, no dejemos que nos haga creer que no lo somos”, resaltó.

Y enfatizó: “Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla para que se ponga en riesgo”.

    Ultimas Noticias