La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agrupación del periodista aseguró que se trata de una maniobra que "atenta contra la calidad democrática de la institución".
A pocos días de que se lleven a cabo las elecciones en Independiente, el próximo 19 de diciembre, la Junta Electoral del club le bajó la candidatura a la lista encabezada por Fabián Doman, por irregularidades en un sello de la agrupación.
Esta decisión generó polémica en el mundo del Rojo, porque desde el sector del periodista, que se presenta como un desafío para el oficialismo encabezado por Hugo Moyano, denunciaron que la medida "atenta contra la calidad democrática".
Tras conocerse le impugnación, desde el Frente Unidad Independiente, que además de Doman lo encabezan Néstor Grindetti y Juan Marconi, lanzaron un comunicado: "A pesar de haber presentado en tiempo y forma todos los documentos y requisitos legales solicitados para poder participar en los próximos comicios que tendrán lugar el domingo 19 de diciembre, esta maniobra arbitraria atenta contra la calidad democrática de la institución, y es el corolario de múltiples situaciones que se fueron sucediendo en los últimos días".
Es un momento muy triste para @Independiente . El oficialismo le ha quitado al club lo unico que le quedaba: la democracia.Como en un sindicato decidieron prohibir a la lista opositora.Nos proscribieron.Nos tienen miedo. No se animan a competir.Vamos a apelar todo esto. https://t.co/sdEPyKMGWu
— fabdoman (@fabdoman) December 4, 2021
En ese sentido, denunciaron que los integrantes de la Junta Electoral "representan al oficialismo" y que criticaron "públicamente a nuestro candidato a Presidente".
"Lo que ha sucedido esta noche es otra expresión más del asalto a la democracia de la cual el club ha sido víctima en los últimos años. No obstante, queremos manifestarle a las socias y los socios que agotaremos todas las instancias políticas y judiciales para volver a ser un club de los socios y para los socios", reza el comunicado.
Según explicó la Junta Electoral, "la Agrupación Independiente Tradicional no está al día con sus obligaciones y con el organismo de control (DPPJ). Desde el año 1995 no inscribe ni actualiza sus datos e información, aspectos excluyentes previos a la presentación de la lista". Es por esto que tomó la decisión de inhabilitar la lista para participar de las elecciones.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -